Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. OPEP+ debe mantener el rumbo a pesar de la guerra en Ucrania

OPEP+ debe mantener el rumbo a pesar de la guerra en Ucrania

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 2 Marzo 2022 15:49
  • 32 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Según informes, el precio del petróleo WTI superó los 110 dólares por barril, un récord desde 2013 y las sanciones occidentales comienzan a afectar las entregas de crudo de Rusia, segundo mayor exportador mundial.

  • x
  • OPEP+ debe mantener el rumbo a pesar de la guerra en Ucrania.
    OPEP+ debe mantener el rumbo a pesar de la guerra en Ucrania.

Los países productores de petróleo del grupo OPEP+ se reunen hoy en medio de la operación militar rusa a Ucrania, y en principio persistirán en su enfoque de abrir las compuertas a cuentagotas pese a las repercusiones de la guerra.

Este miércoles, el precio del petróleo WTI superó los 110 dólares por barril, un récord desde 2013 y las sanciones occidentales comienzan a afectar las entregas de crudo de Rusia, segundo mayor exportador mundial.

Sin embargo, analistas apuestan a que se renueve la cautelosa estrategia del cartel de 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), encabezados por Riad, y sus 10 aliados liderados por Moscú.

Salvo sorpresa, deben nuevamente aumentar el nivel total de producción de 400 mil barriles por día para el mes de abril, anticipó Fawad Razaqzada, analista de ThinkMarkets.

"La OPEP+ sin duda va a sugerir" que la situación actual "no afecte el acuerdo OPEP+" para "no hacer que empeoren las cosas", agregó.

Los debates de la organización con sede en Viena comenzarán con un Comité de Supervisión Ministerial Conjunto antes de la reunión plenaria por videoconferencia.

Esa estrategia gradual, renovada mes a mes, comenzó la primavera de 2021 para recuperar la demanda tras los cortes drásticos para enfrentar la pandemia del COVID-19.

Pero desde entonces, el aumento de precios se ha acelerado, impulsado por las tensiones geopolíticas con la invasión rusa a Ucrania la semana pasada.

Noticias Relacionadas

Petróleo sube tras ruptura entre Irán y la AIEA

Chevron y TotalEnergies por reactivar exploración petrolera en Libia

Por su parte, el anuncio del martes de la Agencia Internacional de Energía (AIE) de agregar al mercado 60 millones de barriles de las reservas de sus países miembros no tuvo el efecto calmante esperado.

La decisión fue presentada por la AIE como "un mensaje unido y fuerte a los mercados petroleros mundiales de que no habrá escasez de oferta a raíz de la invasión rusa a Ucrania".

Pero la medida fue considerada demasiado tímida por los inversionistas, mientras en el terreno, el ataque ruso se intensifica.

"La guerra en Ucrania se intensifica y las hostilidades entre Occidente y Rusia se acentúan", alcanzando un "elevado riesgo" de perturbaciones en el abastecimiento de crudo y gas natural, advirtió Bjarne Schieldrop, analista de Seb.

En teoría, la OPEP+ podría contribuir a frenar el aumento de precios al acelerar el ritmo de apertura de grifos. "Pero probablemente optará por no hacerlo", vaticinó Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote.

Al inicio de la pandemia, "los países de la OPEP+ se negaron a restringir su producción, haciendo caer los precios del petróleo" a terreno negativo antes de rectificar, recordó. "Esta vez podrían optar por el camino inverso y hacer que los precios se disparen".

Pero incluso si aumentan la producción, no será más que una "promesa sobre el papel", apuntó Louise Dickson, de Rystad Energy.

La alianza OPEP+ es incapaz de cubrir sus cuotas, y "eso contribuye a la escasez de oferta y alimenta el aumento de precios", agregó Dickson.

Entre diciembre y enero, los 23 países miembros aumentaron el volumen de 64.000 barriles por día, según fuentes indirectas citadas en el último informe mensual del grupo. El resultado dista mucho del aumento acordado de 400 mil barriles.

  • OPEP+
  • Ucrania
  • Crisis Ucraniana
  • Rusia
  • Petróleo
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
La reunión entre Kiev y Moscú abordó cuestiones humanitarias
Medios Internacionales

Rusia y Ucrania abordaron cuestiones humanitarias

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Junio
Rusia responde a Trump sobre amenazas a Putin
Medios Internacionales

Rusia responde a Trump sobre amenazas a Putin

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024