Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Empresas de armamento aumentan ganancias con conflicto en Ucrania, revela estudio mexicano

Empresas de armamento aumentan ganancias con conflicto en Ucrania, revela estudio mexicano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 12 Marzo 2022 09:10
  • 127 Visualizaciones

De acuerdo con el estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México, las ganancias aumentaron un 10 por ciento.

  • x
  • Entre las fábricas con mayor ganancia se encuentran las estadounidenses Lockheed Martin Corp, Raytheon Technologies y Boeing.
    Entre las fábricas con mayor ganancia se encuentran las estadounidenses Lockheed Martin Corp, Raytheon Technologies y Boeing.

Un estudio reveló que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha generado un incremento en el mercado accionario internacional del valor de las empresas que producen armas, una situación que solo se relacionó históricamente antes con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York en 2001, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La institución publicó en un análisis que las empresas armamentistas a nivel mundial han aumentado sus ganancias en un diez por ciento, con beneficios concretos de 82 mil millones de dólares solo en las últimas tres semanas.

Tras el despliegue de la operación militar especial rusa en el territorio ucraniano el pasado 24 de febrero, los gastos de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tuvieron beneficios directos en la industria de fabricación de armas.

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Cultura soviética en la Gran Guerra Patria: El arte como arma

Un ejemplo que destaca la UNAM es que el canciller alemán, Olaf Scholz, anunció una inversión adicional de cien mil millones de euros en materia de seguridad en lo que va de 2022.

“Contrario a la política de los últimos dos años de restringir su presupuesto militar”, apuntó la academia en el artículo.

Asimismo, en 2020 las cien más importantes empresas de la industria de armas, de las cuales 41 están ubicadas en Estados Unidos, alcanzaron ganancias por 531 mil millones de dólares. Estas cifras se registraron, pese a tener en contra los límites que la pandemia impuso a sus cadenas de suministro, según explicó la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Yadira Gálvez.

Entre las empresas destacan Lockheed Martin Corp, entre otras norteamericanas como Raytheon Technologies, Boeing.  Asimismo, BAE Systems del Reino Unido, o las chinas Norinco y Avic, sin dejar fuera a la holandesa Airbus, o la italiana Leonardo, encabezan la lista de las que han obtenido ganancias.

Lockheed Martin, por ejemplo, tenía un precio por acción de 388.90 dólares al cierre del 23 de febrero, un día antes de la operación militar rusa. Ya para el 1 de marzo llegaron a un máximo de 458.53 dólares por acción, una variación de 69.63 dólares. El 7 de marzo arribaron a un máximo de 479.99, y cerraron en 466.15. Al cierre de los mercados bursátiles del miércoles 9 de marzo cotizaron en 448.04 dólares por acción.

  • México
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Industria armamentista
  • Crisis Ucraniana
  • Rusia
  • Efectos crisis ucraniana
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Rusia repele intentos de Kiev de atacar en dirección a Krasnolimansk
Política

Rusia repele intentos de Kiev de atacar en dirección a Krasnolimansk

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Julio 2023
Manuel López Obrador, presidente de México.
Política

México se abstendrá en la votación que pretende expulsar a Rusia del CDH de la ONU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024