Asesinato de alcalde en México desata crisis en Michoacán
Claudia Sheinbaum convocó al gabinete de seguridad tras el asesinato del alcalde de Uruapan, un crimen que agrava la crisis de violencia en México.
-
El alcalde asesinado Carlos Alberto Manzo Rodríguez.
El asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado, provocó una reacción inmediata del Gobierno federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien condenó el crimen “con absoluta firmeza” y convocó a primera hora del domingo una reunión extraordinaria del gabinete de seguridad.
El homicidio del edil, perpetrado en plena plaza principal durante el Festival de Velas, generó conmoción en Michoacán y reavivó los cuestionamientos sobre la presencia del crimen organizado en la región.
Pese a contar con protección de seguridad federal, Manzo Rodríguez fue atacado a quemarropa por sujetos armados aún no identificados.
Sheinbaum promete justicia y refuerza seguridad
Tras la reunión realizada en Palacio Nacional, que se prolongó más de una hora, la mandataria escribió en sus redes sociales que había citado a su equipo de seguridad “para garantizar el apoyo a Michoacán y que no haya impunidad”.
Sheinbaum confirmó que los mandos territoriales de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional mantenían comunicación permanente con el gobierno estatal y que el alcalde contaba con protección federal.
Añadió que desde el momento en que se tuvo conocimiento “de este grave hecho”, se comunicó con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien a su vez mantiene contacto constante con el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña.
La Presidenta expresó sus condolencias a la familia y al pueblo de Uruapan, calificando el crimen como una “irreparable pérdida”.
Advertencias previas y contexto de violencia
El alcalde asesinado había advertido públicamente sobre la ola de violencia que golpea a Uruapan, la segunda ciudad más poblada de Michoacán.
En varios mensajes dirigidos a Sheinbaum y a García Harfuch, pidió mayor presencia federal y verificación directa de la situación de seguridad.
En un video reciente, Manzo Rodríguez expresó su temor de “no ser un alcalde más asesinado”, lo que hoy resuena como una advertencia premonitoria ante la crisis que enfrenta la región.
El Gobierno federal busca contener la crisis
Sheinbaum anunció que el gabinete de seguridad ofrecería una conferencia de prensa a las 11 de la mañana para presentar los avances en las investigaciones.
“Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la estrategia de seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más.
Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”, declaró.
El aviso de la reunión extraordinaria fue difundido por Omar García Harfuch, quien informó en redes sociales sobre la convocatoria inmediata en Palacio Nacional.
Los funcionarios federales comenzaron a llegar poco antes de las 9:00 de la mañana y salieron cerca de las 10:00 sin declaraciones públicas.
Al Mayadeen Español