Rusia crea un corredor humanitario para la salida de barcos extranjeros
El Ministerio de Defensa de Rusia afirma que Moscú ha ofrecido 4 mil 933 toneladas de carga humanitaria a los civiles de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de varias regiones ucranianas.
-
Rusia crea un corredor humanitario para la salida de barcos extranjeros.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó que el Kremlin ha creado un corredor humanitario para la salida de barcos extranjeros de las regiones marítimas de Ucrania.
La institución militar dijo que el corredor comenzará a funcionar diariamente a partir del 25 de marzo, ya que los buques extranjeros no pueden salir de los puertos ucranianos debido a la amenaza de bombardeos.
También destacó que, desde el 2 de marzo, Moscú ha ofrecido 4 mil 933 toneladas de carga humanitaria (alimentos, ropa, productos de higiene y medicamentos) a los civiles de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, Kiev, Chernigov, Sumy, Kharkov, Zaporozhye, Kherson y Nikolayev.
Según el Ministerio de Defensa ruso, las Fuerzas Armadas han observado estrictamente el alto el fuego en todas las rutas, incluidas las declaradas por Ucrania.
Asimismo, consideró que el enfoque de Kiev sobre los corredores humanitarios de Moscú revela una indiferencia hacia el gobierno actual y hacia su pueblo.
Corredores humanitarios diarios y evacuación de civiles
Cabe destacar que la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajárova, confirmó el miércoles que "el Ministerio de Defensa ruso está organizando corredores humanitarios diarios y la evacuación de civiles de las zonas residenciales".
"Mientras tanto, la Unión Europea no logra persuadir a Kiev para que impida a los nacionalistas ucranianos utilizar a los civiles como escudo humano y bloquear su salida hacia Rusia", señaló Zajarova.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, negó los rumores sobre la ausencia de corredores humanitarios.
Subrayó que "se están creando corredores humanitarios". Las alegaciones de que no se está dejando salir a nadie de las ciudades rodeadas son mentiras, absolutamente mentiras".
"Hay corredores humanitarios cuyo funcionamiento está garantizado por nuestros militares. Sin embargo, la gente no está saliendo por ellos porque esos mismos nacionalistas se resisten a dejarlos ir", indicó.