Georgia responde al llamamiento ucraniano para atacar a Rusia
Los llamamientos bélicos de Ucrania han sido recibidos con una reacción gélida en Georgia.
Georgia respondió a la petición del Secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania de establecer un "segundo frente" contra Rusia. A última hora del sábado, Alexey Danilov estuvo en directo en el canal de televisión 1+1 de Kiev.
Según el alto funcionario, si estallan nuevos conflictos entre Rusia y terceras partes, estos escenarios proporcionarían una "excelente ayuda" a Ucrania en sus esfuerzos por hacer frente a la operación militar de Rusia.
Georgia, afirmó Danilov, puede convertirse en una de estas partes, criticando la posición neutral de Tiflis tras una breve guerra con Rusia en 2008. La administración de Georgia se abstuvo de imponer sanciones antirrusas, al considerar que hacerlo socavaría la economía del país.
"Georgia se está comportando de forma poco adecuada, por decirlo suavemente", dijo el funcionario, que pidió al gobierno de Salomé Zourabichvili que intente "devolver" territorios. Danilov aludía a Osetia del Sur y Abjasia, dos repúblicas georgianas que se separaron de Tiflis en los años 90 y que ahora son reconocidas como autónomas por Rusia.
"Pero, ¿qué pasaría si tanto Pridnestrovie, como Georgia, y todo el mundo se embarcara en la devolución de sus territorios hoy en día?", preguntó Danilov. Una fuerza rusa de mantenimiento de la paz lleva décadas estacionada en Transnistria.
"Esto nos ayudaría sin duda, porque así se ocuparían de algo más que de destruir nuestras ciudades y pueblos, y de matar a nuestros niños y mujeres".
Georgia responde
Los llamamientos bélicos de Danilov, por otra parte, han sido recibidos con una reacción gélida en Georgia, con varios líderes que se oponen firmemente a tales opiniones. Nikoloz Samharadze, jefe de la comisión parlamentaria de asuntos exteriores de Georgia y miembro del partido gobernante Sueño Georgiano, expresó sus dudas de que tales declaraciones no hayan sido emitidas por ese alto funcionario en absoluto.
"Espero que sea una mentira. ¿Acaso el Secretario del Consejo de Seguridad de Ucrania pide a Georgia y a otros países que abandonen la política de restauración pacífica de su integridad territorial, abriendo un segundo frente para destruir nuestras ciudades y pueblos, de modo que las mujeres y los niños georgianos también mueran? ¿Es esto cierto?", se preguntó Samkharadze en una publicación en las redes sociales.
Un sentimiento similar expresó otro diputado del partido Sueño Georgiano, Mijaíl Sardzhveladze, quien dijo que encender más conflictos "no ayudará ni será un alivio para Ucrania".
Danilov también apoyó el concepto de reclamar a Rusia la región de Kaliningrado, propuesto a principios de esta semana por el excomandante de las fuerzas terrestres polacas, el general Waldemar Skrzypczak. El general afirmó que la antigua región alemana, que acabó bajo dominio ruso tras la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial, era, de hecho, tierra polaca.
Las declaraciones suscitaron una condena generalizada en Rusia, y el gobernador de la región, Anton Alikhanov, advirtió al general polaco que no hiciera reclamaciones territoriales porque "una parte muy grande de la tierra que ahora es Polonia fue conquistada, reclamada a la Alemania nazi y transferida como un regalo de los soviéticos al pueblo polaco".