Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. no planea relajar las sanciones contra Venezuela

EE.UU. no planea relajar las sanciones contra Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 9 Abril 2022 01:07
  • 220 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

La portavoz de la Casa Blanca declaró que no es consciente de que esté bajo consideración el reemplazo del petróleo ruso.

  • x
  • EE.UU. no planea relajar las sanciones contra Venezuela
    La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

EE.UU. no planea relajar las sanciones implementadas contra Caracas para reemplazar el petróleo ruso con crudo venezolano, afirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, tras ser preguntada durante una rueda de prensa acerca de "algunos reportes" que apuntan a que Washington podría estar estudiando tal opción.

"No soy consciente de que esté bajo consideración", se limitó a responder la portavoz. A continuación, la periodista se volvió a dirigir a Psaki para precisar si existe la posibilidad de que la Casa Blanca cambie su decisión en el futuro. Sin embargo, la vocera volvió a responder negativamente. 

A principios de marzo, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció la prohibición de importaciones de petróleo y gas rusos, como parte del paquete de sanciones contra Moscú por su operativo militar en Ucrania. El mandatario reconoció que esta decisión conllevará un incremento de los precios del crudo y prometió hacer "todo lo que pueda" para minimizar el alza.

Noticias Relacionadas

Estado Mayor de Irán confirma que EE.UU. pagará un alto precio

"Israel" confirma que EE. UU. tenía conocimiento previo de la agresión

Posteriormente, el político ordenó la liberación diaria de un millón de barriles de crudo de la reserva estratégica de la nación durante los próximos seis meses. Según la Casa Blanca, se trata de "la mayor liberación de reservas de petróleo de la historia".

¿Qué dice Venezuela?

Mientras, el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Félix Plasencia, manifestó a mediados de marzo que su país está dispuesto a cooperar con Estados Unidos en lo que respecta al comercio de petróleo, siempre y cuando se respete "la soberanía y la legitimidad" del Gobierno. El canciller explicó que la cooperación entre ambos países en materia petrolera es de importancia histórica y no resulta "extraño" que hablen de tratos entre sus petroleras.

Asimismo, una delegación estadounidense visitó a principios de marzo el Palacio de Miraflores. Plasencia señaló que "no es ninguna novedad" que se haya abordado el tema del petróleo durante la reunión entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la parte estadounidense. "Estamos produciendo un millón de barriles diarios en estos días y trabajando en una producción de dos millones para este año", dijo Plasencia.

"La producción de Venezuela se ha visto afectada por medidas coercitivas unilaterales en los últimos años. Espero que podamos volver a los niveles que nos merecemos y los niveles que son parte del acuerdo con la OPEP+ [Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados]", afirmó.

Aquel encuentro se produjo en medio de los intentos de Occidente de encontrar nuevos suministros de petróleo para poder abstenerse de las importaciones provenientes de Rusia. Por su parte, Psaki confirmó que una delegación de EE.UU. visitó anteriormente Venezuela para discutir, entre otros temas, la seguridad energética.

  • Petróleo venezolano
  • Sanciones a Venezuela
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 03:40
Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Nicolás Maduro condenó la impunidad y el silencio internacional ante el genocidio israelí en Gaza.
Política

Maduro denuncia exterminio en Gaza y exige justicia para migrantes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo
Donald ​Trump volvió a arremeter contra Venezuela.
Política

EE. UU. amenaza a países que compren petróleo a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024