Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sanciones a Rusia podrían generar la peor crisis de petróleo de la historia

Sanciones a Rusia podrían generar la peor crisis de petróleo de la historia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 12 Abril 2022 03:19
  • 116 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Las conversaciones entre la OPEP+ y la UE se celebraron en medio de las posibles sanciones europeas al crudo ruso y los nuevos llamamientos para que la organización aumente la producción de petróleo.

  • x
  • Sanciones a Rusia podrían generar la peor crisis de petróleo de la historia
    El secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo..

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) advirtió ayer lunes a la Unión Europea que las sanciones impuestas a Rusia, junto con las que están por llegar, podrían generar una de las peores crisis de suministro de petróleo de la historia.

Las conversaciones entre los representantes de la OPEP+ y la UE se celebraron en Viena, la capital austriaca, en medio de los llamamientos para que la organización aumente la producción de petróleo y las posibles sanciones europeas al crudo ruso.

"Podríamos ver potencialmente la pérdida de más de siete millones de barriles al día de petróleo ruso y de otras exportaciones de combustibles líquidos, como resultado de las sanciones actuales y futuras o de otras acciones voluntarias", dijo el secretario general de la OPEP+, Mohammad Barkindo, citado por Reuters.

Related News

Líderes mundiales rinden homenaje en Rusia al Soldado Desconocido

Putin: Rusia será siempre un muro contra el nazismo y la rusofobia

Además, el alto funcionario recalcó que "sería casi imposible compensar una pérdida de volúmenes de esta magnitud", teniendo en cuenta la prevista demanda de los hidrocarburos.

Barkindo quiso salir al paso de los comentarios de funcionarios europeos sobre la responsabilidad de la OPEP+ a la hora de garantizar el equilibrio en los mercados petroleros y señaló que el actual mercado altamente volátil se debe a factores fuera del control de la organización, dando a entender que no se autorizará producir más petroleo.

La OPEP+ también rechazó las solicitudes de Estados Unidos y de la Agencia Internacional de la Energía sobre el aumento de bombeo de crudo con el fin de bajar los precios, que el mes pasado alcanzaron el máximo de los últimos 14 años, después de que Washington y Bruselas impusieran sanciones a Moscú por su operación militar en Ucrania.

A finales de marzo, el presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenó la liberación diaria de un millón de barriles de crudo de la reserva estratégica de la nación durante los próximos seis meses. Según la Casa Blanca, se trata de "la mayor liberación de reservas de petróleo de la historia".

Un día después, el mandatario estadounidense declaró que más de 30 países acordaron sumarse a su iniciativa y "liberar en el mercado decenas de millones de barriles adicionales de petróleo".

  • Rusia
  • Sanciones
  • Petróleo
  • Opep
  • Unión Europea
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
En abril 76 cargueros con bandera griega que transportaron petróleo ruso
Política

Grecia mueve el petróleo ruso para eludir las sanciones europeas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024