Ante solicitud de extradición, Bélgica otorga asilo político a Rafael Correa
Esta confirmación del asilo político dada por el abogado Marchand bloquearía la solicitud de extradición del expresidente Correa, solicitado en Ecuador para responder por los casos llamados “Sobornos 2012-2016”.
Christophe Marchand, abogado de Rafael Correa, aseguró este viernes que Bélgica ha concedido asilo político al expresidente ecuatoriano, un extremo que el Comisariado General para Refugiados y Apátridas no ha confirmado a la agencia de noticias Europa Press, apelando a razones de privacidad.
Esta confirmación del asilo político dada por el abogado Marchand bloquearía la solicitud de extradición del expresidente Correa. Este estatus hace que Correa sea visto como autor de delitos políticos o como víctima de una persecución, por lo que no hay causales para extraditarlo según algunas formalidades y tradiciones del derecho internacional.
Por su parte, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador solicitó formalmente a Bélgica la extradición del expresidente Rafael Correa, sobre el que pesa una condena de ocho años de cárcel por su presunta implicación en una trama de sobornos.
Así lo anunció este viernes el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, que en entrevista a Teleamazonas confirmó que el jueves se firmó la providencia por la que se le solicita al Gobierno de Guillermo Lasso que pida formalmente la extradición a Bélgica.
Saquicela recordó que hay “una sentencia en firme” contra Correa y que, por tanto, la petición se desarrolla “en estricto derecho”. “Aquí no hay juicios de valor, no son opiniones ni criterios políticos, mi pronunciamiento es en derecho y es mi deber”, dijo, al aludir a un caso que ha enfrentado a la política ecuatoriana durante los últimos años.
#ATENCIÓN | Iván Saquicela acaba de firmar el pedido de extradición desde Bélgica a Ecuador de Rafael Correa pic.twitter.com/inWztKzLOG
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 22, 2022
Es la primera vez que se pide la extradición del exmandatario. En ocasiones anteriores las autoridades habían pedido la circulación de una circular roja de la Interpol, petición que fue negada debido a que los delitos del expresidente no ameritaban una acción internacional conjunta para su captura.
Saquisela se refirió también un tratado de extradición entre su país y Bélgica. Además, hizo referencia al Convenio Internacional Anticorrupción de las Naciones Unidas, mediante la cual se establecen los lineamientos internacionales por el cual un país debe responder a una solicitud de extradición de este tipo.
Correa, condenado por un delito de cohecho en un caso que ha salpicado también a otros miembros de su antiguo gobierno, siempre ha defendido que es víctima de una persecución política, algo que ha reivindicado incluso ante las autoridades belgas.
Para Marchand, se trata de una medida clave, ya que “supone un reconocimiento de la condición de perseguido político del exmandatario”, según un comunicado difundido por su despacho.
El expresidente, por su parte, respondió por medio de su cuenta de Twitter al pedido de extradición y acusó a Saquisela de estar jugando un “papelón” y de ser parte de un gobierno “títere”. “Otro papelón, lamentablemente no solo de este sino de todo el sistema judicial y del Gobierno del cual es títere”, fueron las palabras compartidas por el exmandatario.