• Ar
  • En
  • icon
Red El Mayadeen
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Confirman designación de Colombia como aliado externo de la OTAN

Confirman designación de Colombia como aliado externo de la OTAN

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 23 Abril 01:04
  • 60 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

El presidente estadounidense, Joe Biden, envió una carta al Capitolio oficializando la designación.

  • Confirman designación de Colombia como aliado externo de la OTAN
    Confirman designación de Colombia como aliado externo de la OTAN.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, confirmó la incorporación de Colombia como aliado extra en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una alianza militar conformada por 30 países, tras varias semanas desde que se dio a conocer aquella intención, el 10 de marzo.

La designación oficial se confirmó ayer jueves, cuando Biden envió una carta a los presidentes de ambas cámaras del Capitolio, expresando: "Notifico mi intención de designar a Colombia como Aliado Importante fuera de la OTAN. Hago esta designación en reconocimiento de la importancia de la relación entre EE.UU. y Colombia, y las contribuciones cruciales de Colombia a la seguridad regional e internacional". 

De esta forma, el país presidido por Iván Duque podrá acceder a material bélico estadounidense y recibir préstamos, para adquirir equipamiento militar y de investigación. También recibiría beneficios para adquirir tecnología espacial y podría participar de operaciones junto al Departamento de Defensa de EE.UU.. 

Otros países de la región, como por ejemplo Argentina, ya eran miembros del grupo bajo la misma condición. Aquella nación sudamericana se había plegado a la OTAN bajo el Gobierno del peronista Carlos Menem, cuando adoptó un modelo político ligado a Washington y un sistema económico neoliberal, durante la década de los 90.

La nueva determinación de incluir a Colombia como asociado externo de la OTAN se hizo pública a inicios del mes pasado, cuando Biden y Duque tuvieron un encuentro en la Casa Blanca.

"La relación bilateral en el punto más alto de nuestra historia"

De forma reciente, al celebrarse los 200 años de relaciones entre ambos países americanos, el mandatario colombiano expresó que esto "es histórico". Y agregó: "Significa celebrar este bicentenario de la relación bilateral llevándola al punto más alto de nuestra historia".

Por su parte, el embajador estadounidense en Bogotá, Philip Goldberg, manifestó: "Hay una alianza, una amistad estratégica que sigue y que queremos seguir en el futuro". Además, se destacaron los diez años desde que entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre las dos naciones.

 
Críticas de Venezuela

En marzo, cuando se dio a conocer la determinación de Washington, el Gobierno de Venezuela cuestionó la incorporación de Colombia. En concreto, el canciller, Félix Plasencia, lamentó que Duque convirtiera a su país "en un espacio útil para la amenaza".

A su vez, remarcó: "Lamentamos esto por el pueblo colombiano, nuestros hermanos, que el Gobierno de Iván Duque se haga parte de un foro como el de la OTAN". 

Las discrepancias entre Caracas y Bogotá por este asunto ya lleva muchos años en la agenda internacional. De hecho, mientras gobernaba Juan Manuel Santos, Nicolás Maduro le exigía públicamente que desistiera de esa política: "Venezuela denuncia una vez más ante la comunidad internacional la intención de las autoridades colombianas de prestarse para introducir en América Latina y el Caribe una alianza militar externa con capacidad nuclear", dijo en el 2018. 

"Exhortamos al Gobierno de la República de Colombia a observar y cumplir las obligaciones internacionales con las que se ha comprometido como miembro de organizaciones regionales destinadas a garantizar la paz y la solución pacífica de las controversias", sostenía. 

  • Colombia
  • aliado externo OTAN
  • Joe Biden
  • Capitolio estadounidense

Temas relacionados

Ver más
Presidente electo de Colombia conversa con su homólogo estadounidense
Política

Presidente electo de Colombia conversa con su homólogo estadounidense

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Junio
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La cumbre de la OTAN y el planeta en llamas
Política

La cumbre de la OTAN y el planeta en llamas

  • RebeliónRebelión
  • 07:11
  • 11 Visualizaciones
Un aviador estadounidense prepara municiones, armas y otros equipos con destino a Ucrania en la Base de la Fuerza Aérea de Dover, en Delaware.
Política

Los thinks-tanks neoconservadores llevan la política de Biden en Ucrania

  • Misión VerdadMisión Verdad
  • 28 Junio 10:57
  • 44 Visualizaciones
Ruanda necesita 600 millones de dólares para electrificación del país
Política

Ruanda necesita 600 millones de dólares para electrificación del país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:41
  • 10 Visualizaciones
"No es una justificación sino una provocación": Chomsky sobre las causas profundas de la guerra entre Rusia y Ucrania
Medios Internacionales

"No es una justificación sino una provocación": Chomsky sobre las causas de la guerra entre...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 23:00
  • 19 Visualizaciones
Gigante químico alemán podría cerrar una planta por falta de gas.
Medios Internacionales

Gigante químico alemán podría cerrar una planta por falta de gas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 10:20
  • 82 Visualizaciones
La tercera guerra mundial ha sido organizada en Davos.
Medios Internacionales

La tercera guerra mundial ha sido organizada en Davos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Junio 08:36
  • 699 Visualizaciones
¿Cuáles son los tres acontecimientos que indican la inminencia de una confrontación militar directa ruso-estadounidense?
Política

¿Cuáles son los tres acontecimientos que indican la inminencia de una confrontación militar directa ruso-estadounidense?

  • Abdel Bari AtwanAbdel Bari Atwan
  • 24 Junio 13:22
  • 497 Visualizaciones
Declaración de la Contracumbre OTAN No, Bases fuera, Madrid 2022
Política

Declaración de la Contracumbre OTAN NO, Bases fuera, Madrid 2022

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 01:58
  • 317 Visualizaciones
Rusia considera el sitio de Kaliningrado, el enclave ruso en el Báltico, como un ataque directo a su soberanía
Política

El asedio de Kaliningrado... ¿Separaría Rusia a los estados del báltico de Polonia?

  • Charles Abi NaderCharles Abi Nader
  • 24 Junio 12:11
  • 316 Visualizaciones
Un terremoto político acaba de ocurrir en América Latina
Medios Internacionales

Un terremoto político acaba de ocurrir en América Latina

  • Por nakedcapitalism.com
  • 22 Junio 22:00
  • 291 Visualizaciones

Otras Noticias

Escándalo en Cumbre de las Américas
Política

Escándalo en Cumbre de las Américas

  • 9 Junio 05:43
Video de Stella Assange se vuelve viral
Política

Video de esposa de Julian Assange se vuelve viral

  • 12 Junio 20:35
Experto acentúa Occidente está en un punto de inflexión en la guerra de Ucrania
Política

Experto acentúa que Occidente está en un punto de inflexión en la guerra de Ucrania

  • 21 Junio 02:51
Caso de Alex es por la defensa a la soberanía de Venezuela, dice esposa del diplomático
Política

Caso de Alex Saab es por la defensa a la soberanía de Venezuela, dice esposa del diplomático

  • 31 Mayo 06:46
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2020