Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno de Biden impugnará medida de juez para expulsar a migrantes

Gobierno de Biden impugnará medida de juez para expulsar a migrantes

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 22 Mayo 2022 18:00
  • 63 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La administración no está de acuerdo con la decisión del tribunal y el Departamento de Justicia.

  • x
  • Gobierno de Biden impugnará medida de juez para expulsar a  migrantes
    Gobierno de Biden impugnará medida de juez para expulsar a migrantes

El gobierno de Joe Biden anunció que impugnará el fallo  del juez federal de Luisiana que permite mantener la política de expulsar de inmediato a los migrantes que buscan asilo en EE.UU.

“La administración no está de acuerdo con la decisión del tribunal y el Departamento de Justicia anunció que apelará”, indicó en un comunicado Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca.

La orden nacional emitida por el juez de distrito Robert Summerhays implica que las restricciones impuesta por la administración del ex presidente Donald Trump, conocida como Título 42, permanecerán vigentes en la frontera mientras avanza el litigio.

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

"Israel" ve posible tregua en Gaza antes de reunión Trump-Netanyahu

Las restricciones por la pandemia, conocidas como Título 42, se pusieron en marcha en marzo de 2020 y expiran el 23 de este mes. Las autoridades sanitarias de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aseguraron en ese momento que eran necesarias para frenar la propagación del coronavirus. Desde entonces, más de un millón de migrantes detenidos en la frontera han sido expulsados rápidamente a México u otros países, a menudo a las pocas horas de haber sido capturados.

En abril, los CDC declararon que el Título 42 ya no es necesario para combatir la COVID-19 gracias a las vacunas y otras medidas, por lo que indicó a las autoridades fronterizas que la medida debía levantarse el 23 de mayo. Pero una coalición de dos docenas de estados encabezados por Arizona, Luisiana y Misuri, todos con fiscales generales republicanos, presentaron una demanda para evitar que el gobierno ponga fin a la política. Summerhays, designado por Trump, aseveró que es necesaria una orden judicial nacional dada la capacidad de los migrantes que cruzan la frontera para moverse libremente de un estado a otro.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadunidense informó a principios de esta semana que realizó 234 mil 88 detenciones de indocumentados en la frontera sur en abril, lo que puso a la administración Biden en la tendencia de alcanzar un segundo récord anual consecutivo de cantidad de migrantes que cruzaron la frontera.

Alrededor de 1,3 millones de migrantes sin papeles han sido detenidos en este año fiscal, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. El año fiscal pasado, 1,7 millones de migrantes fueron detenidos y el resultado ha sido ampliamente atribuido a la laxa política de migración de Biden.

  • Gobierno De Ee.Uu.
  • Migración
  • Título 42
  • Donald Trump
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Ruinas dejadas por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.
Política

"Israel" rechaza alto al fuego de cinco años con Gaza y presiona

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril
América Latina debe cohesionarse ante las políticas de Trump
Medios Internacionales

América Latina debe cohesionarse ante las políticas de Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024