Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán, Gaza y Venezuela marcan discurso de Trump en ONU

Irán, Gaza y Venezuela marcan discurso de Trump en ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 12:14
  • 30 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Trump cargó en la ONU cargó contra Irán y Venezuela, puso a Gaza como eje central, negó un Estado palestino y acusó a Hamas de rechazar la paz.

Escuchar
  • x
  • Trump criticó a los países que promueven el reconocimiento de Palestina en la ONU.
    Trump criticó a los países que promueven el reconocimiento de Palestina en la ONU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, centró su discurso en la Asamblea General de la ONU en advertencias a Irán y Venezuela, pero puso también a Gaza y a Hamas en el núcleo de su mensaje, al descartar un Estado palestino y reforzar laprioridad estratégica de “Israel”.

Según el inquilino de la Casa Blanca, el mundo enfrenta “el mayor peligro de su historia” con las armas nucleares y defendió la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de Teherán, al cual describió como “la mayor amenaza para el planeta”.

Gaza en el centro de la agenda

El tema de Gaza ocupó un lugar destacado en el discurso de Trump, incluso por encima de otros asuntos globales.

Trump insistió en que la "guerra" en la Franja no puede terminar con concesiones políticas y la única salida es la derrota de Hamas.

A su juicio, la operación de  Diluvio de Al-Aqsa debe ser referencia permanente para las decisiones internacionales, y advirtió del peligro de reconocer a Palestina, equivalente a "recompensar a los terroristas por atrocidades horribles”.

Trump enmarcó el conflicto como una batalla entre “la civilización y el terrorismo” e instó a la comunidad internacional a alinearse con “Israel” en su esfuerzo bélico.

Con total cinismo señaló haber trabajado para lograr el alto al fuego en el enclave y responsabilizó a la agrupación palestina de haber rechazado de maner reiterada las "ofertas razonables de paz".

También subrayó la necesidad de liberar a todos los rehenes y destacó a su administración, supuestamente "responsable" de haber logrado el retorno de la mayoria, y así desconocer el papel de Hamas en el intercambio de prisioneros.

Además, insistió en qque "Tel Aviv" contará siempre con el respaldo absoluto de Estados Unidos.

Con estas declaraciones, Trump buscó reforzar su imagen de garante de la seguridad israelí, y cerró la puerta a cualquier avance diplomático hacia un Estado palestino independiente.

Venezuela en la mira

El mandatario aprovechó el podio para nuevamente vincular al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el narcotráfico y aseguró haber ordenado los bombardeos en el Caribe contra presuntas redes terroristas de la nación latinoamericana.

Asimismo, prometió eliminar cualquier embarcación sospechosa de traficar drogas.

Estas declaraciones intensificaron la escalada iniciada en agosto, cuando Washington desplegó buques, cazas F-35 y un submarino nuclear en la región.

Caracas denunció maniobras “ilegales” en su Zona Económica Exclusiva y alertó de un plan de cambio de régimen.

En respuesta, Maduro llamó al alistamiento masivo de milicianos y puso en marcha el Plan Independencia 200, mientras Lula da Silva calificó como “ejecuciones sumarias” las acciones de EE. UU. en el Caribe.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Noticias Relacionadas

Pezeshkian critica hegemonía global previo a la Asamblea de la ONU

Lula en ONU: Multilateralismo en riesgo y llamado por Palestina

Críticas a la Unión Europea y migración

Trump arremetió contra Europa por sus políticas migratorias, al considerar permisiva de una “invasión sin precedentes de inmigrantes ilegales”.

Al respecto, comentó la decisión de Reino Unido de adoptar la ley islámica y acusó a los líderes europeos de llevar al continente hacia la “muerte energética” con la agenda verde.

Por otro lado, pidió a Europa dejar de comprar petróleo y gas rusos y reclamó a Londres incrementar la producción en el mar del Norte.

Trump urge a Europa a cortar la compra de petróleo a Rusia https://t.co/2vRHCQYpAV#Trump #GasYPetroleoRuso #SancionesEconomicas #Rusia #EEUU pic.twitter.com/FpSi8j0J9v

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 5, 2025

Cuestionamientos a la ONU

Trump lanzó una dura ofensiva verbal contra la Organización de Naciones Unidas, a la cual acusó de inacción, burocracia y corrupción.

Según dijo, el organismo “solo escribe cartas contundentes y luego no hace nada”, al dejar a los países solos frente a conflictos armados.

En medio del discurso ironizó al comentar haber recibido de la ONU una escalera mecánica dañada y un teleprónter roto.

La ONU está lejos de cumplir el enorme potencial que tiene, señaló.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado otra orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

La orden también mantiene suspendida la financiación del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los… pic.twitter.com/funbwvy6Zm

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 5, 2025

Como parte de su política hegemónica, Trump subrayó haber puesto fin a siete guerras durane su mandato sin la ayuda del mundo y de un organismo "incapaz  de resolver crisis internacionales".

También responsabilizó a la ONU de malgastar presupuestos multimillonarios sin resultados, y recordó que la construcción de su sede en Nueva York estuvo marcada por sospechas de corrupción.

Si bien reconoce la posibilidad de que la ONU juege un rol relevante en la paz mundial, a su juicio el organismo está capturado por “palabras vacías” y procesos inútiles, incapaces de dar soluciones concretas.

Estados Unidos y logros internos

Conforme a Trump, Estados Unidos vive una época dorada, con la economía, el ejército y las fronteras más fuertes del mundo.

#UltimoMinuto | Estados Unidos

- Trump renombra el Pentágono: "DEPARTAMENTO DE GUERRA".

✅ En las imágenes, el presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que otorga al Departamento de Defensa el título de "Departamento de Guerra". pic.twitter.com/7uTe83i8gs

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 5, 2025

Además, reconoció la reducción de impuestos, el aumento de inversiones y la mejora de la seguridad fronteriza como éxitos de su gestión.

El magnate presumió de haber obligado a todos los países de la OTAN a aumentar su gasto militar al cinco por ciento del producto interno bruto.

Otros temas: Ucrania y clima

Sobre Ucrania, Trump acusó a India y China de financiar la guerra al comprar petróleo ruso y prometió imponer aranceles para forzar un acuerdo si Moscú no detiene la ofensiva.

En materia de cambio climática, calificó la crisis como un “engaño” y criticó a los “extremistas ambientalistas”, quienes en su opinión “quieren matar vacas”.

Aseguró que EE. UU. tiene “el mejor aire del mundo” y culpó a países asiáticos de contaminar los océanos.

La intervención de Trump en la 80.ª Asamblea General de la ONU reflejó su visión unilateral y militarizada de la política exterior.

Gaza y Hamas fueron el eje central de su mensaje, junto con amenazas a Venezuela y advertencias a Irán, mientras atacaba a Europa, a la ONU y a la migración.

El discurso buscó reafirmar a Estados Unidos como potencia dominante y garante de la seguridad israelí.

  • Donald Trump
  • Onu
  • Hamas
  • Gaza
  • Irán
  • Israel
  • Venezuela
  • Maduro
  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Migración
  • Cambio Climático
  • Otan
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Avión de Netanyahu aterriza de emergencia debido a misil de Yemen

Avión de Netanyahu aterriza de emergencia debido a misil de Yemen

  • 16 Septiembre 20:41
Resistencia palestina ataca a tropas israelíes en Gaza y destruye vehí

Resistencia palestina ataca a tropas israelíes en Gaza

  • 18 Septiembre 03:01
El miembro del Buró Político del movimiento Ansar Allah, Mohammed al-Farah.

​Yemen se burla de amenazas del ministro de Guerra de "Israel"

  • 20 Septiembre 07:11
Retablo de la independencia. Foto: INAH.

Dolores, el grito que llamó a la independencia de México

  • 16 Septiembre 19:46

Temas relacionados

Ver más
Trump y MAGA divididos sobre Irán: tensión por lema “EE. UU. Primero”
Política

Ron Paul acusa a Trump de abandonar su promesa de “América Primero”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024