Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La mayoría de países en América Latina no apoya la política de EE.UU. respecto a Ucrania

La mayoría de países en América Latina no apoya la política de EE.UU. respecto a Ucrania

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 26 Mayo 2022 21:01
  • 87 Visualizaciones

En vez de aislar a Moscú en Latinoamerica, los estadounidenses y sus aliados terminaron aislados.

  • x
  • La mayoría de países en América Latina no apoya la política de EE.UU. respecto a Ucrania
    La mayoría de países en América Latina no apoya la política de EE.UU. respecto a Ucrania.

La mayoría de las naciones latinoamericanas se rehúsan a sumarse a las restricciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en contra de Moscú, así como cuestionar su operación militar en Ucrania, señaló el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR).

Según los datos que recibe la inteligencia, la mayoría de los países de América Latina mostraron su desinterés en cumplir incondicionalmente las exigencias del gobierno de Biden de condenar la operación militar especial de Rusia en Ucrania y unirse a las sanciones occidentales, indicó el SVR en un comunicado.

Buscan evitar ese tema y priorizan los regionales

El Departamento de Estado estadunidense reconoció que los presidentes latinoamericanos tratan de evitar este tema en los contactos bilaterales con Washington dando prioridad a los problemas internos y regionales, agregó.

Noticias Relacionadas

EE. UU. amenaza con dejar la AIEA si avanza veto a ataques nucleares

Violencia contra ambientalistas golpea con fuerza a América Latina

De acuerdo con la información del SVR, el despacho del secretario de Estado, Antony Blinken, teme que las nuevas tentativas de conseguir que las naciones latinoamericanas apoyen la política de Biden respecto a Ucrania puedan obstaculizar el avance de los intereses de la Casa Blanca en la región, como la lucha conjunta contra la migración irregular, el narcotráfico, el crimen organizado, así como la contención de China.

El SVR indicó también que la Cumbre de las Américas, programada del 6 al 10 de junio en la ciudad estadunidense de Los Ángeles, podría frustrarse. México, Argentina y Bolivia no están de acuerdo con la intención de Washington de centrarse en el tema ucranio y que no se haya invitado a esta cita a Cuba, Venezuela y Nicaragua, importantes actores regionales, debido a su posición a favor de Rusia, remarcó.

Varios dirigentes latinoamericanos, destacó, están dispuestos a no viajar a ese encuentro si no participan sus pares de La Habana, Caracas y Managua.

Ante el dilema de seguir buscando la consolidación de las naciones de América Latina bajo la batuta de Estados Unidos o continuar con imponer la agenda antirrusa a nivel regional, la Casa Blanca optó por dejar de lado provisionalmente el tema ucranio para la celebración exitosa de la próxima Cumbre de las Américas, consignó el SVR.

Intentos de Washington han tenido el efecto contrario

La agencia de inteligencia concluyó que los intentos de Washington y sus aliados de imponer su política a las naciones latinoamericanas sobre la problemática ucrania tuvieron el efecto contrario.

En vez de aislar a Moscú en América Latina, los estadounidenses y sus aliados terminaron aislados. Subrayó que Washington nuevamente ha caído en ser rehén de su propia rusofobia.

  • América Latina
  • Ee.Uu.
  • Ucrania
  • Rusia
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08

Temas relacionados

Ver más
A pesar de las adversidades, el pueblo venezolano se plantó a construir un nuevo modelo económico que permite enfrentar el bloqueo criminal.
Política

Nicolás Maduro: Venezuela vive una transición al socialismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Mayo 2024
Presidente de EE.UU. recibe a Zelensky y pide ayuda al Congreso
Política

Presidente de EE.UU. recibe a Zelensky y pide ayuda al Congreso

  • Por Al Mayadeen español
  • 13 Diciembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024