Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Consejo de Seguridad no consigue una posición unificada sobre los hechos de Melilla

Consejo de Seguridad no consigue una posición unificada sobre los hechos de Melilla

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 30 Junio 2022 08:37
  • 55 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Kenia, que solicitó esta sesión, propuso emitir un comunicado condenando el sufrimiento de los migrantes africanos a lo largo de la costa mediterránea. Llamó a Marruecos y España a realizar una investigación rápida e imparcial sobre la tragedia.

  • x
  • Consejo de Seguridad no consigue una posición unificada sobre los hechos de Melilla.
    Consejo de Seguridad no consigue una posición unificada sobre los hechos de Melilla.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró el miércoles una sesión a puerta cerrada sobre la tragedia  que tuvo lugar el pasado viernes en Melilla, ciudad marroquí bajo soberanía española, donde al menos 23 inmigrantes africanos resultaron muertos al intentar entrar desde territorio marroquí.

Kenia, que solicitó esta sesión, propuso emitir un comunicado condenando el sufrimiento de los migrantes africanos a lo largo de la costa mediterránea, y llamó a Marruecos y España a realizar una investigación rápida e imparcial sobre la tragedia.

Pero este texto, que en particular despertó el resentimiento de Estados Unidos, no vio la luz ante la falta del consenso requerido para su emisión por parte del consejo, según diplomáticos.

Una fuente diplomática dijo a la AFP, bajo condición de anonimato, que la división sobre este tema llegó a los tres miembros africanos del Consejo, Ghana, Gabón y Kenia, ya que los tres países no lograron ponerse de acuerdo sobre una posición unificada.

Por su parte, el embajador adjunto de Kenia ante Naciones Unidas, Michael Kibweno, se negó, tras la sesión, a responder una pregunta sobre el proyecto de declaración que había elaborado su país. Aseguró a los periodistas que aún continúan las discusiones sobre este texto.

Noticias Relacionadas

Gaza vive la peor catástrofe humanitaria, alerta Naciones Unidas

Reino Unido reconocerá a Palestina si "Israel" no frena la masacre

Los diplomáticos señalaron que la sesión comenzó con una sesión informativa de la Secretaria General Adjunta de Derechos Humanos de la ONU, Els Brandis Kehres, algo poco frecuente en el Consejo de Seguridad.

El diplomático keniata emitió un comunicado tras la sesión en el que subrayó que los inmigrantes africanos "fueron sometidos a una brutalidad espantosa por parte de las fuerzas de seguridad cuando intentaban entrar en Melilla".

Agregó que el propósito de la sesión del Consejo de Seguridad era pedir un "trato humano" para los africanos y enfatizar la necesidad de "responder a los requisitos de seguridad de quienes huyen de las guerras y la inseguridad en sus países".

Refiriéndose a la forma muy diferente en que el Consejo de Seguridad está lidiando con la crisis en Ucrania, Kipubno dijo: "El Consejo de Seguridad y sus miembros están profundamente preocupados por el destino de los refugiados de otros conflictos".

"Creemos que los africanos que huyen de la guerra y la inseguridad en sus propios países merecen el mismo respeto", agregó.

Al menos 23 inmigrantes murieron y 140 policías resultaron heridos, según las autoridades marroquíes, cuando unos 2 mil inmigrantes intentaron en la madrugada del viernes saltar la valla que separa Melilla de Marruecos.

  • Onu
  • Consejo De Seguridad
  • Melilla
  • Migrantes africanos
  • España
  • Marruecos
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Temas relacionados

Ver más
Ceuta y Melilla: Nuevas disputas sobre su pertenencia a España
Política

Ceuta y Melilla: Nuevas disputas sobre su pertenencia a España

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto 2023
Las muertes se produjeron después de que casi dos mil personas intentaran entrar a España escalando las altas vallas de alambre que rodean Melilla.
Política

Argelia acusa a Marruecos de ejecutar a migrantes africanos en Melilla

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Julio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024