Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Dimisión de Johnson podría provocar un efecto dominó en los gobiernos europeos

Dimisión de Johnson podría provocar un efecto dominó en los gobiernos europeos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Julio 2022 10:30
  • 304 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Según el vicepresidente ejecutivo del Eurasia Center de Washington, Earl Rasmussen, la salida de Johnson podría significar un potencial desencadenante de un cambio gubernamental en la UE.

  • x
  • Dimisión de Johnson podría provocar un efecto dominó en los gobiernos europeos.
    Dimisión de Johnson podría provocar un efecto dominó en los gobiernos europeos.

La dimisión del primer ministro británico, Boris Johnson, podría allanar el camino para la ruptura de otros gobiernos en Europa, advierte experto.

Según el vicepresidente ejecutivo del Eurasia Center de Washington, Earl Rasmussen, la salida de Johnson podría significar un potencial desencadenante de un cambio gubernamental en la UE.

Señaló que "esto sigue al colapso del gobierno de Macron en Francia, así como de otros países de la UE. Es probable que muchos más vean cambios en el futuro para incluir a Alemania e Italia."

También añadió que todos los principales líderes occidentales, incluidos los de Estados Unidos, "necesitan ser reemplazados" antes de que el mundo vea "el potencial de mejora".

Tras el anuncio de su dimisión, Boris Johnson telefoneó al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. La presidencia ucraniana le agradeció su apoyo "en los momentos más difíciles".

Noticias Relacionadas

Taxis sin conductor circularán en Reino Unido en la próxima primavera

Reino Unido insta a una desescalada urgente entre Irán e “Israel”

Su marcha es "una oportunidad para volver al verdadero espíritu de asociación y respeto mutuo que necesitamos", dijo el Primer Ministro irlandés, Micheal Martin, en un momento en que las relaciones entre Dublín y Londres son tensas a causa de Irlanda del Norte.

Tras años de relaciones tormentosas, la Unión Europea también espera que la salida del defensor del Brexit sea una oportunidad para renovar el diálogo con Londres sobre Irlanda del Norte.

Oficialmente, la Comisión Europea ha declinado hacer comentarios, pero para el antiguo negociador jefe de la UE para el Brexit, Michel Barnier, "la salida de Boris Johnson abre una nueva página en las relaciones con Gran Bretaña".

Johnson anunció el jueves su dimisión del Partido Conservador, pero indicó que seguirá en el poder hasta que se nombre a su sucesor.

Esta decisión se produjo después que le abandonaran ministros, legisladores y aliados que ya no le consideran apto para gobernar tras el último de una serie de escándalos que rompieron su voluntad de apoyarle.

La caída de Boris Johnson se produce tras el Partygate, las (muchas) fiestas organizadas en el 10 de Downing Street durante la pandemia, cuando la población tuvo que permanecer recluida, aislada o incluso enferma en un contexto de crisis económica sin precedentes.

Los ciudadanos vieron cómo sus facturas de gas y electricidad aumentaban un 54 por ciento en abril sin que el Gobierno hiciera nada para solucionarlo. Los primeros impactos del Brexit también se dejaron sentir con la ralentización de las exportaciones e importaciones, la escasez de mano de obra, la amenaza del fin de los acuerdos en Irlanda del Norte y el aumento del precio de los productos básicos, todo lo contrario de lo que habían prometido el Primer Ministro y sus aliados en el momento del referéndum.

  • Reino Unido
  • Dimisión
  • Boris Johnson
  • Unión Europea
  • x

Más Visto

"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • 13 Junio 14:31
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21
Irán confirma éxito de operación Promesa Veraz 3.

Irán confirma ataque exitoso a bases militares israelíes

  • 13 Junio 16:40

Temas relacionados

Ver más
Comenzó la batalla, ¿Quién será el sucesor de Boris Johnson?
Política

Comenzó la batalla, ¿Quién será el sucesor de Boris Johnson?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Julio 2022
Boris Johnson dimite como líder conservador.
Política

Primer ministro británico Boris Johnson dimite como líder conservador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024