Sayyed Nasrallah: Si no se permite que Líbano extraiga gas, la guerra será la opción más honorable
Persuadir a los países del Golfo para que exporten petróleo y gas a Europa, es uno de los objetivos de la visita de Joe Biden a la región. A los palestinos, no tiene nada que ofrecerles, aseguró el líder de la Resistencia libanesa.
El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, subrayó este miércoles que entre los logros de la resistencia en la guerra de julio de 2006 estaba el derrocamiento del proyecto estadounidense para el nuevo Oriente Medio.
En un discurso televisado sobre los últimos acontecimientos políticos, Sayyed Nasrallah añadió que otro de los beneficios de la guerra de los 33 días estuvo también la creación de bases de disuasión entre el Líbano y el enemigo israelí.
Nasrallah enfatizó que “había un proyecto estadounidense para controlar la región a través de fuerzas militares directas, pero la firmeza de la resistencia y el Líbano, y el fracaso de los objetivos de la guerra de julio, asestaron un golpe muy duro al nuevo proyecto de Oriente Medio".
Al comentar sobre la amenaza del ministro de Seguridad israelí, Benny Gantz, de llegar a Beirut, Sidón y Tiro, Nasrallah dijo que "todos los israelíes entienden que la conversación sobre ingresar al Líbano es vacía".
Aconsejó a Gantz que "revisara la experiencia de la guerra de julio en sus últimos días, cuando tomaron la decisión de entrar en Bint Jbeil, entonces, ¿cómo puede amenazar con llegar a Sidón y Beirut?"
Sayyed Nasrallah enfatizó que "los israelíes, al hacer sus cálculos para la guerra, deben tener en cuenta el entorno, las capacidades y la geografía, y todos estos factores están a favor de la resistencia".
Sayyed Hassan Nasrallah sobre los últimos acontecimientos políticos
La única fuerza que tiene el Líbano es la resistencia y el accionar de la resistencia, remarcó el líder. “Les digo a los funcionarios libaneses que la verdadera carta de poder que tienen es la advertencia de la resistencia”.
Respecto a la afirmación de que el lanzamiento de los drones estaba fuera del acuerdo, Nasrallah resaltó que nunca se estuvo de acuerdo con nadie. “No dijimos que no daríamos un paso y esperaríamos a las negociaciones. Quien prometió a los estadounidenses que la resistencia no haría nada, estuvo engañándolos”, remarcó.
Dijimos que estamos detrás del Estado libanés, en la demarcación, es decir que es el que negocia, y no somos nosotros los que negociamos, aseguró.
El enemigo tiene un punto débil que es su necesidad de gas y petróleo, en contraste con la fuerza del Líbano, que radica en su capacidad de desorganizarle este objetivo. Tenemos derecho a dar cualquier paso en el momento adecuado y con la magnitud adecuada para presionar al enemigo.
En cuanto al lanzamiento por parte de Hizbullah de tres drones desarmadas en dirección al área en disputa en el campo Kareesh a principios de este mes, Nasrallah explicó que ello "se produjo después de la respuesta engañosa estadounidense".
Los drones fueron derribados por los israelíes y esta es la primera vez en la historia de la entidad israelí que se hace algo así. Pero, aseguró, “se puede enviar más de un dron al mismo tiempo armados y sin armas. Tenemos opciones por aire, mar y tierra, y todas ellas abiertas y puestas sobre la mesa”, dijo.
Asimismo, Sayyed Nasrallah se dirigió al enemigo y amigo diciendo que “el tema de la demarcación de fronteras es crucial, y es la única forma de salvar al Líbano y a su gente, y no estamos haciendo una guerra psicológica al respecto”.
“El mensaje de los drones decía que vamos en serio a dar nuestros pasos, y este mensaje fue entendido por los israelíes y los estadounidenses”, remarcó.
Estados Unidos ha entrado en la era del envejecimiento
El Secretario General de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, refirió además que el nuevo plan estadounidense para Medio Oriente es el contexto en el que se enmarca la visita del presidente de EE.UU. a la región.
En ese sentido, subrayó que la visita de Biden tiene dos objetivos: “uno de ellos es persuadir a los países del Golfo para que exporten petróleo y gas".
"La primera y decisiva misión de los estadounidenses en torno a los resultados de la guerra ruso-ucraniana es asegurar una alternativa al gas ruso para Europa", y resaltó que "Estados Unidos está usando a los ucranianos en su lucha contra Rusia, y ha arrastrado consigo a todos los países europeos".
En su discurso, Sayyed Nasrallah indicó que el segundo objetivo de Biden en la región es “el compromiso con la seguridad de Israel y el tema de la normalización”, y agregó que “el presidente estadounidense no tiene nada que ofrecer al pueblo palestino en absoluto”.
Los Estados Unidos de hoy es diferente al de los años 2003- 2006, y su antiguo presidente es una imagen de que ese país ha entrado en la etapa de la vejez, aseveró.
“Lo que debe exigir Biden no es extender el armisticio, sino terminar la guerra y el cerco a Yemen y reunirse para llegar a una solución yemení”.
La oportunidad de oro en el tema de la extracción de gas y petróleo es ahora
Respecto a la extracción de petróleo y gas en el Líbano, Nasrallah enfatizó que "la oportunidad de oro disponible en el tema de la extracción de gas y petróleo es ahora, es decir, estos dos meses", y señaló que "después de ellos, el costo será mayor".
Se dirigió a los funcionarios libaneses y dijo: "No permitan que los estadounidenses los engañen, y si no demuestran sus derechos antes de septiembre, las cosas serán costosas después de este tiempo".
Hizo hincapié en que "la resistencia es la única fuerza que posee el Líbano para obtener su derecho al petróleo y al gas", y agregó que "la extracción de petróleo y gas asegura miles de millones de dólares para el Estado libanés sin ninguna deuda externa, y esta es la única manera de rescatar al país".
"No consideramos al mediador estadounidense como un mediador, sino como una parte que trabaja en interés de "Israel" y ejerce presión sobre el lado libanés", expresó.
Agregó que "el enemigo israelí tiene un punto débil, que es su necesidad de gas y petróleo, mientras la fuerza del Líbano radica en su capacidad para interrumpir", y dijo a los funcionarios libaneses que "la resistencia es el único punto de fuerza que tienen en las negociaciones de demarcación fronteriza, así que aprovéchenlo”.
Y subrayó que "la resistencia tiene derecho a dar cualquier paso en el momento adecuado y el tamaño apropiado para presionar al enemigo israelí".
"Estamos detrás del Estado en la demarcación, es decir, es el que negocia, y no somos nosotros los que negociamos, pero dijimos que no nos vamos a quedar de brazos cruzados", declaró.