Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Hungría insta a EE.UU. a negociar la paz con Rusia

Hungría insta a EE.UU. a negociar la paz con Rusia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 29 Julio 2022 16:36
  • 267 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

El primer ministro de Hungría advirtió que se debe llegar a un acuerdo para evitar caer en "una economía de guerra".

  • x
  • Hungría insta a EE.UU. a negociar la paz con Rusia
     Viktor Orban, primer ministro de Hungría, insta a EE.UU. a negociar la paz con Rusia. 

Europa puede encontrarse en una situación de "economía de guerra" si Bruselas no cambia su política de sanciones hacia Rusia, advirtió el primer ministro de Hungría, Viktor Orban. 

La nueva estrategia debe buscar negociaciones de paz con Rusia, las que debe llevar a cabo EE.UU., país que financia el conflicto, señaló.

"La estrategia militar occidental no funciona, ha fracasado. Mientras Washington crea que esta estrategia militar puede dar resultados, no habrá ningún cambio", afirmó el primer ministro húngaro a tiempo de señalar que sin negociaciones entre Rusia y EE.UU. hay pocas posibilidades de resolver el conflicto en Ucrania.

"La estrategia en la que se basaba nuestro comportamiento se ha debilitado, ha fracasado, ya no existe. Si Bruselas no cambia su estrategia, a partir de octubre deberíamos esperar una economía de guerra en toda Europa (...) Las sanciones y el suministro de armas no dan resultados. La gente no suele tomar las calles para apagar incendios con lanzallamas", dijo Orban a la emisora Kossuth.

Orban agregó que las sanciones de la UE supuestamente iban a desestabilizar a Rusia, pero está ocurriendo lo contrario, el mundo entero no se unió contra ella.

Hungría espera comprar una cantidad extra de gas ruso, adelantó Orban. "Todavía estamos negociando para comprar 700 millones de metros cúbicos adicionales a los rusos y probablemente vamos a cerrar el trato en verano", declaró.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociaciones de paz sin retiro israelí de zonas ocupada

El primer ministro también aseguró que habrá suficiente gasolina en Hungría durante el próximo invierno boreal. El mayor problema ahora, según dijo, es que el gas se está encareciendo y los precios de mercado fluctúan mucho.

El 26 de julio pasado, los Estados miembros de la Unión Europea se comprometieron a reducir su demanda de gas en un 15 por ciento con respecto a su consumo medio correspondiente a los últimos cinco años, entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de marzo de 2023.

El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, comunicó que Hungría votó en contra de una propuesta de la UE para reducir el consumo de gas, calificando el plan de "inaplicable".

Sin embargo, el Consejo de la UE especificó ciertas exenciones para los Estados que no están interconectados con las redes de gas de otros países miembros, así como para los países cuyas redes eléctricas no están sincronizadas con el sistema eléctrico europeo y dependen en gran medida del gas para la producción de electricidad.

Numerosos países activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales contra Rusia por la operación militar en Ucrania anunciada por el presidente Vladímir Putin el pasado 24 de febrero. Esta medida fue tomada luego de que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú, solicitaran ayuda para defenderse y detener el genocidio que cometían las tropas ucranianas en Donbás.

Por primera vez, las sanciones incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT y la inmovilización de las reservas internacionales de su Banco Central, así como el embargo sobre la importación de petróleo ruso.

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que la política de contención y debilitamiento de Rusia es una estrategia a largo plazo de Occidente y que las sanciones ocasionaron un duro golpe para toda la economía mundial.

  • Hungría
  • Viktor Orbán
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán.
Política

Hungría huye de la justicia internacional para proteger a Netanyahu

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Abril
El primer ministro húngaro Viktor Orbán.
Política

Viktor Orbán pide "revaluar" las sanciones contra Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024