• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La lucha está planteada: Lula vs Bolsonaro

La lucha está planteada: Lula vs Bolsonaro

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 18 Agosto 2022 02:28
  • 52 Visualizaciones

El expresidente marcha favorito en los sondeos sobre intención de voto respecto a las próximas elecciones presidenciales en Brasil. El actual presidente le sigue. Ambos comenzaron sus campañas con fuertes críticas de uno a otro.

  • La lucha está planteada: Lula vs Bolsonaro
    Lula y Bolsonaro en sus primeros actos de campaña.

El próximo 2 de octubre, más de 148 millones de brasileños están convocados a elegir presidente y vicepresidente de la nación, 513 diputados y 27 senadores. Si ninguna de las 12 candidaturas de presidente-vicepresidente que se inscribieron obtiene más del 50 por ciento de los votos, el 30 de octubre habrá una segunda vuelta.

La campaña por la presidencia del gigante suramericano comenzó y los dos contendientes que marchan en los primeros lugares de las encuestas, Luiz Inacio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, protagonizan, cada vez, más enconados debates. 

Lula da Silva, el exmandatario y fundador del Partido de los Trabajadores (PT) lleva como aspirante a la vicepresidencia a su antiguo adversario, Gerardo Alckim, del Partido Socialista Brasileño; y el presidente conservador Jair Bolsonaro,  eligió al general Walter Souza Braga como su compañero de fórmula.

La víspera fue la juramentación del magistrado Alexandre de Moraes al frente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a la que ambos contrincantes asistieron.

En declaraciones a una emisora radial, Lula dijo que vio al mandatario muy incómodo porque durante el acto oficial se defendió la democracia y el sistema de votación que Bolsonaro critica.

El expresidente brasileño consideró que el actual jefe de Estado tuvo esa actitud porque escuchó muchas veces la palabra democracia y numerosas críticas al autoritarismo y a la difusión de noticias falsas (fake news).

De acuerdo con las declaraciones de Lula, el propio Moraes defendió con vehemencia el sistema de votación. Valoró que el acto de juramentación devino una defensa muy fuerte de la democracia y envió el mensaje de que la sociedad brasileña anhela “paz, tranquilidad y unas elecciones en las que el resultado sea respetado”.

A juicio, Bolsonaro se pasa “todo el tiempo desaforando la Justicia Electoral, desacreditando la urna electrónica e intentando desmoralizar las instituciones”.

"Bolsonaro intenta manipular la buena fe de hombres y mujeres evangélicos que van a la iglesia a hablar de fe y de espiritualidad, les cuenta mentiras sobre Lula, sobre la mujer de Lula, sobre los trabajadores, sobre los indígenas y los afrodescendientes. Si hay alguien poseído por el demonio, ese es Bolsonaro", afirmó Lula durante el primer acto de la sexta campaña presidencial que realiza en su vida.

El exmandatario de 76 años tuvo que hacer cambios de último minuto, ya que el arranque estaba previsto en una fábrica ubicada en el sur de la ciudad de San Pablo, pero la Policía Federal advirtió que no había condiciones suficientes de seguridad, uno de los temas que más preocupan en la campaña ante el temor de que fuera víctima de alguna agresión por parte de simpatizantes de Bolsonaro.

De esta forma, el evento se realizó en la planta de Volkswagen localizada en Sao Bernardo do Campo, en la zona metropolitana de San Pablo, y que tuvo una carga simbólica, ya que fue allí donde Lula comenzó en los años 70 una carrera sindical y política que, décadas más tarde, lo convertiría en presidente.

Mientras, Bolsonaro lo hizo en Juiz de Fora, un municipio en el que fue atacado a cuchilladas en 2018 y en donde dijo que había renacido.

 "Sabemos de lucha del bien contra el mal", dijo el presidente al teñir a la campaña de sentido religioso, algo que ha replicado a lo largo de toda su trayectoria política. De hecho, su esposa, Michelle Bolsonaro, encabezó un rezo que calificó como parte de "una oración universal".

Bolsonaro aprovechó para insistir en que, si gana Lula, las iglesias serán cerradas, no se dejarán portar armas y se promoverá la "ideología de género". Además, volvió a rechazar la posibilidad de combatir las "fake news", a sabiendas de que está acusado de ser uno de sus principales difusores.

Por otra parte, reiteró sus ya conocidas posiciones negacionistas al considerar que las medidas decretadas en algunos estados brasileños durante la pandemia de coronavirus fueron "un poquito de dictadura".

La primera jornada oficial de su campaña fue acompañada por la canción en la que se define a Bolsonaro como "el capitán del pueblo que va a vencer de nuevo, que es de Dios, defiende a la familia, no ha existido nadie como él, es el salvador de nuestro Brasil, el que defiende a la patria, tiene nuestra bandera en el corazón, está en nuestras manos, tenemos la oportunidad de nuevo de cuidar a nuestro pueblo y gritar: Brasil por encima de todo, Dios por encima de todos”.

En previsión a una posible derrota, Bolsonaro ha puesto en duda la transparencia de los comicios y ha hablado de "fraudes" anticipados. Por eso, fue el único invitado que no se levantó de su asiento ni aplaudió a Alexandre de Moraes, el nuevo presidente del Tribunal Electoral de Brasil que este miércoles, al asumir en su cargo, defendió el sistema democrático.

Las campañas en Brasil iniciaron con encuestas que coinciden en que Lula aventaja con una intenciones de voto que van del 38 por ciento al 45 por ciento, lo que todavía sería insuficiente para ganar en primera vuelta.

Bolsonaro, en tanto, cuenta con preferencias del 32 por ciento al 38 por ciento. En un lejano tercer lugar, con cifras que van del 6 por ciento al 10 por ciento, se ubica Ciro Gomes, candidato del progresista Partido Democrático Laboralista.

  • Lula Da Silva
  • Jair Bolsonaro
  • Elecciones Presidenciales
  • Brasil

Temas relacionados

Ver más
Buena la afluencia de votantes en elecciones brasileñas
Política

Transcurren con tranquilidad elecciones brasileñas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Octubre 2022
Las encuestas le otorgan 48 por ciento de las intenciones de voto a Lula Da Silva, frente a 35 por ciento de Bolsonaro.
Política

Brasil en recta final hacia el cambio definitivo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Octubre 2022
El dirigente del PT podría ascender al máximo cargo de Brasil con una intención de voto del 45 por ciento.
Política

Lula se mantiene como favorito para ganar la presidencia de Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Septiembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
He aquí, evidencias claras del principio del fin del régimen sionista.
Política

He aquí, evidencias claras del principio del fin del régimen sionista

  • 08:50
  • 49 Visualizaciones
La inteligencia artificial pone en peligro 300 millones de empleos. Foto: Getty Images.
Tecnología

La inteligencia artificial podría afectar unos 300 millones de empleos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Marzo 22:57
  • 27 Visualizaciones
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
Política

Occidente intenta arrastrar a Turquía a un conflicto con Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:18
  • 22 Visualizaciones
Migrantes piden justicia tras incendio de Ciudad Juárez
Video

Migrantes piden justicia tras incendio de Ciudad Juárez

  • 29 Marzo 16:04
  • 8 Visualizaciones
Bombardeo a la ciudad de Shaba, en Yemen.
Política

Reportan muerte de un civil tras ataque saudita en Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:33
  • 7 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1170 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 157 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 152 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 145 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 126 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023