COP30: Lula anuncia nueva “fase de implementación” climática
Entre las principales metas del gigante sudamericano para la COP30 está la puesta en marcha del Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
-
COP30: Lula anuncia nueva “fase de implementación” climática
A pocos días del inicio de la XXX Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó el evento como “una nueva fase de implementación” en la acción global a favor del medio ambiente.
En una entrevista concedida a AFP y otros medios internacionales, el mandatario, de 80 años, se mostró confiado en que la reunión, convocada en Belém, en el corazón de la Amazonía, servirá para transformar los compromisos climáticos en resultados concretos.
“Basta de hablar, ahora tenemos que implementar lo que ya hemos discutido”, afirmó.
Una COP con “desafíos, no comodidades”
Lula da Silva reconoció las dificultades logísticas que enfrenta la ciudad anfitriona, desbordada por la llegada de unos 50 mil visitantes y con precios de alojamiento altos.
Sin embargo, defendió la decisión de celebrarla en la selva amazónica, y argumentó que la elección busca mostrar al mundo los retos y la realidad de la región.
El presidente sostuvo que la hospitalidad de la población local y la riqueza cultural de Belém serán parte de la experiencia que reciban los delegados y visitantes.
COP 30 Belém: Llegan pueblos indígenas de América Latina https://t.co/GDmlycoTP9#AmericaLatina #Belem #COP30 #PueblosIndigenas pic.twitter.com/62U3FyKblE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 2, 2025
Prioridades de Brasil
-
Lula anuncia nueva “fase de implementación” climática. Foto: Xinhua.
Entre las principales metas del gigante sudamericano para la COP30 se encuentra la puesta en marcha del Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre, destinado a financiar a los países que conserven sus selvas en pie.
También prevé impulsar una hoja de ruta para la reducción del uso de combustibles fósiles y fortalecer la gobernanza ambiental internacional.
Lula defendió que Brasil busca un equilibrio entre desarrollo económico y preservación ambiental, y subrayó que cualquier eventual exploración petrolera se hará con criterios estrictos de sostenibilidad.
Política exterior y tensiones regionales
En materia internacional, el presidente reafirmó su preferencia por el diálogo frente al conflicto, especialmente respecto a la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, y señaló que su gobierno continuará apostando por la mediación diplomática.
Asimismo, expresó que las negociaciones comerciales con Washington avanzan, aunque no descartó un contacto directo con el presidente estadounidense si fuera necesario.
LEA TAMBIÉN: Amazonía de Brasil registra menor deforestación en 10 años
Un anfitrión bajo presión
Mientras Belém se prepara para recibir a más de 50 jefes de Estado, Lula busca consolidar la imagen de Brasil como líder climático y voz del Sur Global.
La COP30 se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en la ciudad amazónica de Belém, estado de Pará, y reunirá a más de 50 mil participantes, entre jefes de Estado, delegaciones oficiales, científicos, activistas, representantes indígenas y organizaciones de la sociedad civil.
Al Mayadeen Español