• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Al-Sadr pide disculpas al pueblo iraquí

Al-Sadr pide disculpas al pueblo iraquí

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 30 Agosto 2022 06:35
  • 90 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En su primer discurso tras anunciar su retiro de la vida política, el líder del Movimiento Sadrista, Muqtada al-Sdar, señaló que abandonaría su formación política si sus seguidores no se retiraban en 60 minutos de la Zona Verde Bagdad.

  • Muqtada al-Sdar, líder del moviminto sadrista de Iraq.
    Muqtada al-Sdar, líder del moviminto sadrista de Iraq.

El líder del Movimiento Sadrista en Iraq, Muqtada al-Sadr, pidió disculpas al pueblo iraquí en su primer discurso tras anunciar su retiro de la vida política y por los enfrentamientos armados acontecidos en el país y que hasta el momento se saldaron con 23 muertos y cientos de heridos. 

En conferencia de prensa este martes, Al-Sadr señaló: "Si los manifestantes del Movimiento Sadrista no se retiran en 60 minutos, a partir de ahora yo me retiro de la formación política".

"El pueblo iraquí ha sido el único afectado con lo sucedido.  La revolución que se vio empañada por la violencia ya no es una revolución, y ahora critico la actuación del Movimiento Sadrista. Los acontecimientos recientes han convertido a Iraq en un prisionero de la corrupción y la violencia al mismo tiempo", añadió.

También enfatizó que “la Movilización Popular no tiene nada que ver con lo sucedido ayer en la arena iraquí".

En respuesta a su decisión de retirarse de la vida política, Al-Sadr comentó: “Mi retiro de la vida política es un hecho definitivo".

Tras culminar el discurso de Al-Sdar, transmitido por canales de televisión iraquí, el corresponsal de Al Mayadeen dijo que los partidarios del Movimiento Sadrista comenzaron a retirarse masivamente de la Zona Verde a través del puente Jumhuriya. Agregó que el toque de queda se levantó en Bagdad y las regiones después del discurso de al-Sadr.

Con anterioridad, el jefe del bloque parlamentario sadrista en Iraq, Hassan al-Athari, anunció en la noche del lunes que el máximo dirigente de la formación política, Muqtada al-Sadr, se declararía en huelga de hambre hasta que se produzca el cese la violencia y el uso de las armas en el país.

Al-Athari señaló que derrocar a los corruptos no le da a nadie, sea el que sea, una justificación para el uso de la violencia.

Decenas de partidarios de Muqtada al-Sadr irrumpieron en la Zona Verde de Bagdad poco después que este anunciara su retiro de la vida política. La policía usó cañones de agua para dispersar a los manifestantes.

Por su parte, el Comando de Operaciones Conjuntas del Primer Ministro anunció, en un comunicado, un toque de queda integral en todas las gobernaciones de Iraq, desde las siete de la noche del lunes hasta nuevo aviso.

La capital iraquí y algunas otras áreas están experimentando tensiones de seguridad, mientras que la mayoría de las fuerzas políticas activas pidieron moderación y retirada de la calle, y no dejarse llevar por la violencia y los enfrentamientos internos.

Misiles impactan en la Zona de Verde de la capital iraquí

  • Manifestantes en la Zona Verde de la capital iraquí.
    Manifestantes en la Zona Verde de la capital iraquí.

La Zona Verde en Bagdad fue bombardeada por cuatro misiles, informaron los medios de comunicación del Servicio de Seguridad iraquí.

Según la nota, los cuatro misiles cayeron en el complejo residencial, provocando daños en las estructuras de los edificios. Hasta el momento, ubican las áreas de Al-Habibiya y Al-Baladiyat, al este de la capital, como las zonas de desde fueron lanzados los cohetes.

El corresponsal de Al Mayadeen en Bagdad confirmó que continúan los enfrentamientos intermitentes en el área de Al-Salihiya, en las inmediaciones del puente Al-Sinak en Bagdad, y en la propia Zona Verde, en medio de un fuerte despliegue de fuerzas militares.

También explicó que las fuerzas de seguridad iraquíes se enfrentan a atacantes armados. “Existe una parálisis total en la capital iraquí tras los enfrentamientos entre la División Especial y pistoleros que se desparraman por el interior de la Zona Verde", dijo.

Al-Kazemi da la bienvenida al llamado de Al-Sadr para detener la violencia

  • El primer ministro iraquí Mustafá al Kazemi.
    El primer ministro iraquí Mustafá al Kazemi.

El primer ministro iraquí, Mustafá Al-Kazemi, confirmó que el llamado de Muqtada Al-Sadr para detener la violencia representa "los más altos niveles de patriotismo y entusiasmo por preservar la sangre iraquí.

El discurso de Al-Sadr otorga a todos "la responsabilidad moral y nacional de proteger las capacidades de Iraq, detener el lenguaje de la escalada política y de seguridad e iniciar un diálogo rápido y fructífero para resolver la crisis en el país”, señaló el premier.

Reacción internacional

Muchos países se han apresurado a aclarar su posición sobre lo que está presenciando la arena iraquí.

Irán llama a resolver la crisis iraquí por medio del marco legal

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir Abdullahian, en reunión con su homólogo iraquí, Fouad Hussein, expresó que los problemas en la arena iraquí deben resolverse por medio del marco legal y la preservación de la autoridad del gobierno nacional.

Hussein señaló que Bagdad considera importantes las relaciones entre los dos países, y aprecia el punto de vista responsable de la República Islámica de Irán para abordar los asuntos internos en Iraq.

Por su parte, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, también recibió al ministro de Relaciones Exteriores de Iraq, Fouad Hussein, y le resaltó que la seguridad y la estabilidad en Iraq solo pueden establecerse a través del diálogo.

"Las iniciativas de Iraq para mejorar la atmósfera de cooperación entre los países de la región, sin la interferencia de extranjeros, serán efectivas para promover la integración regional", agregó.

Raisi también señaló que "las cinco rondas de diálogo entre Irán y Arabia Saudita, con la mediación de Iraq, son útiles, y reconstruir y fortalecer las relaciones entre Arabia Saudita e Irán es beneficioso para la seguridad de la región".

Durante el encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores de Iraq, Fouad Hussein, agradeció el apoyo continuo y decisivo de Irán para establecer la estabilidad y la seguridad en su país.

A su vez, la Embajada iraní en Iraq llamó sus ciudadanos iraníes a no viajar a Bagdad, Kadhimiya y Samarra hasta nuevo aviso, debido al toque de queda impuesto por el gobierno iraquí.

Con anterioridad, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán destacó la importancia de la estabilidad de Iraq para Teherán, y señaló que "su estabilidad proporcionará desarrollo económico y la posibilidad de desarrollar las relaciones entre los dos países".

Además, indicó que los recientes acontecimientos en Iraq son un asunto interno, y que el diálogo es la mejor manera de arreglar las diferencias.

Rusia: Todos en Iraq necesitan calma y diálogo

Una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció este martes que Moscú sigue de cerca la evolución de la situación en Iraq y llama a las partes en conflicto a ejercer la moderación y el diálogo.

"Estamos observando cómo se desarrollan los eventos. Por supuesto, todos deben calmarse y sostener un diálogo constructivo", dijo la fuente a Sputnik.

"Tenemos buenas relaciones con todos los líderes políticos, y no creo que haya ningún peligro grave para los ciudadanos rusos en Iraq”, agregó.

Francia: Pedimos la máxima moderación

El gobierno francés expresó su extrema preocupación después que al menos 15 personas murieran y decenas resultaran heridas en las protestas. 

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores dijo: "Francia pide a las partes ejercer la máxima moderación, asumir responsabilidad y detener los enfrentamientos sangrientos de inmediato".

La cancillería gala también pidió a "todos los líderes políticos iraquíes que reafirmen su adhesión al marco constitucional iraquí y el respeto por la integridad de las instituciones que deben operar sin obstáculos".

La declaración francesa enfatizó "la necesidad de que todos los actores políticos iraquíes participen en un diálogo nacional verdadero y constructivo que sirva a los intereses del pueblo iraquí para satisfacer sus aspiraciones de paz, estabilidad y seguridad".

Estados Unidos: Ahora es el momento del diálogo para resolver las diferencias

La Embajada de Estados Unidos en Bagdad enfatizó que la seguridad, la estabilidad y la soberanía de Iraq no deben ponerse en peligro y señaló que "ha llegado el momento del diálogo para resolver las diferencias".

"Los informes de disturbios en todo Iraq son alarmantes. Estados Unidos está preocupado por la escalada de tensiones e insta a todas las partes a permanecer pacíficas y abstenerse de acciones que puedan conducir a una espiral de violencia", dijo la embajada en un comunicado.

ONU llama a evitar la violencia

 El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a tomar medidas inmediatas para calmar la situación y evitar cualquier violencia en Iraq.

"El secretario general sigue con preocupación las protestas en curso en Iraq, durante las cuales los manifestantes ingresaron a edificios gubernamentales, y está particularmente preocupado por los informes de heridos y víctimas", dijo el portavoz del secretario general de las Naciones Unidas, Stephan Dujarric.

Guterres también hizo un llamado a la calma y la moderación, e instó a todos los actores relevantes a tomar medidas inmediatas para calmar la situación y evitar cualquier violencia.

Por su parte, la misión de la Unión Europea en Iraq, en un breve comunicado, llamó a todas las partes para que ejerzan la máxima moderación.

Liga Árabe: Seguimos con preocupación los acontecimientos en Iraq

Jamal Rushdie, el portavoz oficial del secretario general de la Liga de los Estados Árabes, dijo: "El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, está siguiendo con preocupación los sucesivos y peligrosos acontecimientos en la arena iraquí, y pide a todas las partes iraquíes dar prioridad al interés nacional supremo".

Asimismo, advirtió -según el comunicado- que la situación en Iraq se desliza hacia "más violencia, caos y derramamiento de sangre". Destacó la necesidad de moderación y orientar a los manifestantes de diferentes grupos que se mantengan alejados de todas las manifestaciones armadas.

En el mismo contexto, el Parlamento Árabe llamó a los partidos políticos de Iraq a defender el interés nacional, detener la escalada y sentarse a la mesa de diálogo.

  • iraq
  • Muqtada Al-Sadr
  • Violencia
  • Huelga De Hambre

Temas relacionados

Ver más
La Constitución iraquí aclara que la disolución del parlamento no es una facultad del Tribunal Supremo.
Política

Tribunal Supremo iraquí rechaza pedido para disolver el Parlamento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Septiembre 2022
Seguidores de Al-Sadr asaltan el Palacio de Presidencial en Bagdad.
Política

Seguidores de Al-Sadr asaltan el Palacio de Gobierno iraquí en Bagdad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Agosto 2022
El líder del movimiento sadrista en Iraq, Muqtada al-Sadr.
Política

Muqtada al-Sadr anuncia su retiro la vida política iraquí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Agosto 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Reafirma Díaz-Canel compromiso con Cuba y el legado de sus líderes
Política

Presidente de Cuba reafirma compromiso con el legado de sus líderes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 22:07
  • 33 Visualizaciones
Misiles israelíes impactan en el aeropuerto de Alepo, en Siria
Política

Misiles israelíes impactan en el aeropuerto de Alepo, en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:30
  • 10 Visualizaciones
Ayman Safadi, canciller de Jordania.
Política

Jordania condena declaraciones racistas de ministro israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 09:25
  • 24 Visualizaciones
Relaciones de Rusia y China están en su mejor momento
Política

Relaciones de Rusia y China están en su mejor momento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:17
  • 7 Visualizaciones
El artefacto estalló detrás de la Línea Azul, al sur del Líbano.
Política

Mina terrestre ubicada por "Israel" hiere a varios de sus soldados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 17:04
  • 34 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 160 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 147 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 141 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 136 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 136 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023