Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba asume presidencia del G77 + China

Cuba asume presidencia del G77 + China

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: CubaDebate
  • 12 Enero 2023 06:05
  • 114 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El G77 logra mantenerse unido con el multilateralismo como principio rector de las estrategias de cooperación Sur-Sur, a pesar de las marcadas diferencias culturales, geográficas, económicas, y realidades nacionales de sus integrantes.

  • x
  • El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla durante una de las sesiones del G77.
    El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla durante una de las sesiones del G77.

Cuba asume desde este jueves la presidencia pro témpore del Grupo 77 más China (G77 + China). La mayor de las Antillas lidera, por primera vez, este bloque negociador de los países en desarrollo.

¿Por qué es importante la participación de Cuba en este mecanismo internacional?

El G77 + China es el grupo de concertación más amplio y diverso de la esfera multilateral, con 134 estados miembros, dos tercios de las naciones pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas y el 80 por ciento de la población mundial.

Fundado en 1964 por miembros del Movimiento de Países No Alineados al término de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, surgió con el objetivo de estimular los intereses económicos de los fundadores y fortalecer la capacidad de negociación conjunta dentro de la ONU.

Cuba asume presidencia del G77 China https://t.co/SaybQ7fRmt #G77 #Cuba #Politica #ONU #China pic.twitter.com/2is9Es9ON8

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 12, 2023

El G77 + China mantiene su nombre original por cuestiones históricas. En el caso de China, aunque se le considera un miembro oficial, participa y colabora de forma externa.

Tras más de 50 años de existencia, el grupo logró mantenerse unido con el multilateralismo como principio rector de las estrategias de cooperación Sur-Sur, a pesar de las marcadas diferencias culturales, geográficas, económicas, y realidades nacionales de sus integrantes.

Related News

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

En el grupo conviven algunas de las economías más grandes del mundo, como China o Brasil, con varias de las más pequeñas, por lo que en ocasiones resulta complejo hallar líneas de desarrollo comunes.

La Cumbre del Sur es, según los estatutos funcionales del mecanismo, el órgano supremo de decisión del G77 + China, cuya primera reunión se realizó en La Habana del 10 al 14 de abril de 2000.

Presencia cubana en el G-77 + China

Cuba desempeña un papel activo en el G-77 + China desde su incorporación en 1971. Entre las principales contribuciones de la isla caribeña al trabajo del Grupo, está la promoción de la cooperación Sur-Sur como vía para contribuir al desarrollo equitativo entre los países.

Muchos son los ejemplos de colaboración puestos en marcha por Cuba en diversos países del Sur, prestándole especial atención al área social.

Gracias a métodos de alfabetización como el Yo Sí Puedo, implementado por colaboradores cubanos en Bolivia, Venezue­la, Ecuador y Nicaragua, entre otros países, miles de latinoamericanos y caribeños salieron de la oscuridad de la ignorancia.

La ayuda cubana en esferas como la salud es significativa, con decenas de miles de profesionales desplegados en todos los continentes. Las acciones también abarcan la formación de profesionales tanto en Cuba como en sus países de origen, ampliamente reconocido por la Organi­zación Mun­dial de la Salud.

A instancias de Cuba, el Grupo de los 77 + China presentó en la Segunda Comisión de la Asamblea General los proyectos de resolución Hacia un nuevo orden económico in­ternacional y Medidas económicas unilate­­rales como medio de coerción política y económica contra los países en desarrollo, con el objetivo de fortalecer mecanismos de concertación política.

Si bien Cuba nunca antes presidió el Gru­po, sí ocupó la presidencia de diferentes Capítulos: Ginebra 2001 y 2010, Nairobi en el año 2005, Roma 1987 y 2001, con resultados reconocidos en todo el mundo.

#Cuba🇨🇺 tomará posesión, este 12 de enero, de la Presidencia pro témpore del G77 + China, el grupo concertado más grande y diverso en el ámbito multilateral, con 134 Estados miembros.

🔗https://t.co/OVf6YUBDf6#CubaG77 pic.twitter.com/N7lDqsB9Ri

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) January 11, 2023

  • Cuba
  • G77
  • Onu
  • Política
  • Relaciones Internacionales
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Cancillería de Cuba pide respetar acuerdos sobre Palestina e "Israel"
Política

Cuba formaliza demanda contra “Israel” por el genocidio en Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Enero
ONU apoya causa palestina y rechaza acciones israelíes.
Política

ONU apoya causa palestina y rechaza acciones israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024