Macron planea visitar China para discutir fin de la guerra en Ucrania
El viaje está previsto para abril. El mandatario francés pedirá a Beijing ejercer presión sobre Rusia para poner fin a la guerra.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el sábado su visita a China a principios de abril para discutir sobre el conflicto ruso-ucraniano.
Según declaraciones realizadas en un foro agrícola en París recogidas por Le Figaro, el mandatario galo solicitó a las autoridades de Beijing, quienes presentaron una iniciativa para poner fin a la operación especial de Rusia, ejercer presión sobre Moscú para detener la guerra y construir la paz.
La página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, dio a conocer el 24 de febrero una serie de puntos para buscar una solución política a la crisis en Kiev.
Entre ellos, se encuentran respetar la soberanía de todos los países, cesar las hostilidades y garantizar la seguridad de las centrales nucleares y la estabilidad en las cadenas industriales y de suministro.
Otros incisos son abandonar la mentalidad de Guerra Fría, reanudar las conversaciones de paz, solucionar la crisis humanitaria, proteger a los civiles, reducir los riesgos estratégicos, facilitar las exportaciones de cereales, frenar las sanciones unilaterales y promover la reconstrucción posconflicto.
Tres reacciones clave a la iniciativa china
De acuerdo con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, es bueno que China trabaje en la solución del conflicto.
Por su parte, Moscú valoró la aspiración sincera de los amigos chinos de aportar una valiosa contribución por medios pacíficos.
Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuestionó la parcialidad del documento. Si Vladimir Putin lo aplaude, entonces, ¿cómo podría ser bueno?, dijo.
A juicio del mandatario, la propuesta de China solo beneficia a Rusia. La idea de Beijing para negociar el resultado de la guerra no es racional, subrayó.