Publican informe sobre casos de envenenamiento en escuelas en Irán
La inteligencia iraní confirmó en un comunicado que la mayoría de los envenenamientos en las escuelas de niñas fueron entre estudiantes, y no se registraron casos similares entre maestros o funcionarios escolares.
El Ministerio de Inteligencia de Irán emitió un comunicado sobre el caso del envenenamiento en centros educativos femeninos.
El nuevo informe ratificó las anteriores conclusiones en cuanto a que en ninguna escuela se esparcieron materiales tóxicos, pero hubo indicios de sustancias no tóxicas con olor acre, las cuales desataron el pánico.
La institución afirmó haber recibido, después de los disturbios del otoño pasado, comunicaciones de trastornos del estado de ánimo entre estudiantes de algunas escuelas.
El primer caso de intoxicación ocurrió en un centro de la ciudad de Noor, en la provincia de Mazandaran, y el segundo en una secundaria para niñas en la provincia de Qom, luego crecieron en los últimos tres meses del año solar, finalizado el 21 de marzo de 2023, según las investigaciones.
La mayoría de los trastornos ocurrieron entre estudiantes de escuelas secundarias para niñas (86 por ciento), y no se registraron en maestros o funcionarios escolares.
Medios estadounidenses e israelíes intervinieron para formular acusaciones contra el gobierno iraní, y utilizaron diferentes términos para formular tales planteamientos, entre ellos un posible ataque químico y biológico.
La declaración de la Inteligencia iraní llamó al pueblo y en especial a las familias de los estudiantes, a estar alerta, tranquilos, y reportar los casos sospechosos al Ministerio o a cualquiera de los servicios de seguridad pertinentes.
En marzo, el Ministerio del Interior informó que unas 100 personas fueron arrestadas en 11 provincias, entre ellas en la capital, Teherán, en relación con el caso de envenenamiento en varios centros educativos del país.