Juicio contra Guillermo Lasso iniciará esta semana en Ecuador
La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó el proceso judicial contra el presidente Guillermo Lasso con el apoyo de 88 diputados.
El juicio político contra el presidente Guillermo Lasso por presunta corrupción iniciará el próximo martes, anunció el titular de la Asamblea Nacional de Ecuador, Virgilio Saquicela.
Según el funcionario, el órgano legislativo aprobó el proceso judicial con el apoyo de 88 diputados. Para destituir al gobernante son requeridos 92 votos, objetivo principal de las fuerzas políticas opositoras.
Tras la convocatoria a elecciones legislativas, la oposición mostró sus músculos al elegir al presidente y a los dos vicepresidentes del Congreso con 96 y 100 votos, respectivamente.
#RuedaDePrensa | El presidente de la Asamblea Nacional, @VSaquicelaE, informa que el #JuicioPolítico al Presidente de la República tiene que seguir el trámite que establece la Constitución y la Ley, por lo que está convocada la sesión para el martes 16 de mayo a las 10:00 pic.twitter.com/YQeUb9vIt6
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) May 14, 2023
Saquicela, reelegido con 96 apoyos, dispuso la convocatoria a los parlamentarios para el juicio a las 10:00 (hora local) de mañana. De ser destituido, Lasso sería reemplazado por el vicepresidente Alfredo Borrero.
No obstante, la Carta Magna faculta al gobernante a disolver el Congreso por una sola vez y en los tres primeros años de gestión, así como a llamar a elecciones generales anticipadas para completar su período constitucional de cuatro años.
Para varios especialistas, esa opción llamada "muerte cruzada" sería un boomerang para el gobernante por la situación de desventaja en la cual está.
Lasso, un exbanquero de derecha, fue imputado por un supuesto peculado en el manejo de la naviera estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) en relación con el grupo internacional Amazonas Tanker, lo cual dejó pérdidas por más de seis millones de dólares.
Ecuador está sumido en una crisis política desde marzo, cuando la oposición trazó el juicio político contra el jefe de Estado, avalado por la Corte Constitucional, mientras Lasso acusa de la inestabilidad a la oposición.