Exxon y Chevron explotarán el gas de Argelia
El acuerdo entre esas compañías petroleras de Estados Unidos y el Ministerio de Energía argelino será un punto de apoyo en un país cada vez más importante como proveedor de combustible natural a Europa.
-
Exxon y Chevron cierran acuerdo de exploración de gas de Argelia
Dos compañías petroleras de Estados Unidos, Exxon Mobil y Chevron, anunciaron avances en sus negociaciones con Argelia para perforar por primera vez en esa nación rica en gas natural.
El acuerdo podría completarse a finales de este año, y daría a las empresas un punto de apoyo en un país cada vez más importante como proveedor de gas natural a Europa después de la guerra en Ucrania, explicó el ministro de Energía argelino, Mohamed Arkab.
El gigante Chevron busca llegar a un pacto con la empresa estatal Sonatrach para explorar recursos energéticos, mientras el país norteafricano intensifica los esfuerzos para aumentar los suministros a la vecina Europa.
Desde principios de este año, Argelia realzó su atractivo para líderes de países occidentales, especialmente Italia, Francia, Estados Unidos, Portugal y la Comisión de la Unión Europea, en busca de suministros de petróleo adicionales para compensar el cierre del flujo de gas ruso y evitarle a Europa caer en la pobreza energética.
Después de años de recesión, Argel logro firmar varios acuerdos con empresas internacionales para aumentar los suministros o invertir en el mercado petrolero local, lo cual redundará en más ingresos.
De ese modo, el uso de excedentes fiscales ayudará a la diversificación económica, sobre todo en el sector agrícola, en el cual el gobierno confía para apoyar la seguridad alimentaria en el país y reducir la factura de importación.
Argelia planea aumentar su producción de petróleo equivalente a 205 millones de toneladas para 2025, a una tasa de crecimiento anual estimada del dos por ciento.
Sonatrach, la compañía estatal argelina de petróleo y gas, está en proceso de negociaciones con las dos homólogas estadounidenses, las cuales se centrarían en el gas convencional y las vastas reservas de gas de esquisto de Argelia, las terceras más grandes del mundo, según estimaciones de expertos.
Argelia tiene tres gasoductos conectados a Europa, lo cual representa una ventaja competitiva sobre proveedores lejanos, como Estados Unidos y Qatar.