Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Las baterías de los futuros autos eléctricos tendrán 10 veces más capacidad

Las baterías de los futuros autos eléctricos tendrán 10 veces más capacidad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Computer Hoy
  • 9 Octubre 2021 17:45
  • 114 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un nuevo estudio parece haber descubierto por qué el silicio rompe las baterías pese a su prometedora capacidad energética. Esto abre la posibilidad de solucionar un problema histórico y que la autonomía de lo eléctrico esté a punto de sufrir una revolución.

  • x
  • Las baterías de los futuros autos eléctricos tendrán 10 veces más capacidad
    Las baterías de los futuros autos eléctricos tendrán 10 veces más capacidad

Con un futuro dominado por lo eléctrico, la necesidad de tener baterías con una gran autonomía se ha convertido en algo muy real para todos. En esta carrera, participan científicos de todo el mundo, cada uno con un planteamiento diferente. Unos prueban con el grafeno, otros con el litio, los terceros con el sodio y unos cuartos con el silicio. Cada material tiene sus ventajas y, sobre todo, sus inconvenientes.

La cuestión es que uno de estos químicos, el silicio concretamente, tiene el poder de almacenar hasta 10 veces más energía que las soluciones actuales de grafito, de ahí su futuro esperanzador.

El problema es que el silicio no resiste tan bien el estrés de los ciclos de carga de las baterías, pero gracias a unas observaciones inéditas, los investigadores han conseguido entender las razones y han descubierto pistas sobre cómo evitar este rápido deterioro.

Noticias Relacionadas

Venezuela es pieza clave del ajedrez geopolítico mundial

Compañía de Reino Unido pone en marcha nuevo pozo de gas en Egipto

Para conocer este proceso, científicos del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico utilizaron un microscopio electrónico de transmisión modificado para registrar la actividad molecular dentro de una batería de litio con ánodo de silicio mientras se cargaba y descargaba.

Esto demostró que a medida que los iones de litio que se marchaban creaban estos huecos y evolucionaban hasta convertirse en agujeros cada vez más grandes en los que el electrolito líquido se iba colando.

Esto acabó modificando la estructura clave en el borde del ánodo llamada interfase sólido-electrolito, infiltrándose en el ánodo y formando nuevas zonas donde no deberían. El resultado final fue la creación de zonas muertas que dejan al ánodo sin poder funcionar.

Los científicos observaron que este proceso se iniciaba después de un solo ciclo de la batería, y en 36 ciclos, la capacidad de la batería para mantener la carga se reducía considerablemente. Después de 100 ciclos, el ánodo estaba destruido.

Al poder observar todo este proceso, los científicos creen que tienen las herramientas para poder solucionar este problema de zonas muertas, lo cual podría convertir en una realidad las baterías con silicio, consiguiendo así autonomías nunca vistas hasta la fecha.

 

  • autos
  • baterías
  • silicio
  • Energía
  • x

Más Visto

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Temas relacionados

Ver más
Venezuela ha sido un objetivo durante más de un siglo por su excelente ubicación geográfica, su valor geopolítico y sus reservas de petróleo y gas”, sostuvo Jaimes
Política

Venezuela es pieza clave del ajedrez geopolítico mundial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre
BP ha consolidado su presencia en Egipto desde hace más de cinco décadas, con inversiones superiores a 35 mil millones de dólares.
Política

Compañía de Reino Unido pone en marcha nuevo pozo de gas en Egipto

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre
Rusia y Venezuela fortalecen cooperación en Foro Empresarial. Foto: La Radio del Sur
Política

Rusia y Venezuela fortalecen cooperación en Foro Empresarial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre
Las sanciones occidentales contra Rusia han alterado las dinámicas del mercado energético global.
Política

Aramco prevé estable demanda de petróleo pese a sanciones contra Rusia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024