Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Presentan libro en Cuba sobre sobrevivientes de la dictadura argentina

Presentan libro en Cuba sobre sobrevivientes de la dictadura argentina

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 25 Marzo 2024 04:40
  • 131 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Algunas de ellas estuvieron entre las muchas que no pudieron escapar de la picana eléctrica ni de parir atadas y con los ojos vendados.

  • x
  • Presentan libro en Cuba sobre mujeres víctimas de dictadura argentina
    Presentan libro en Cuba sobre mujeres víctimas de dictadura argentina

Para que el mundo conozca las historias vividas por las mujeres durante la última dictadura cívico-militar en Argentina, el escritor e investigador cubano Hedelberto López Blanch publicó el libro El renacer de las cigarras.

Su texto recogió 16 testimonios…que más bien se tradujeron en: los años del terror, de la tortura, del miedo, de las secuestradas, de las exiliadas, de las desaparecidas, de los gritos, en fin, los años del abismo. 

Algunas de ellas estuvieron entre las muchas que no pudieron escapar de la picana eléctrica ni de las violaciones. La cárcel fue su destino. Otras corrieron con la “suerte” de salir del país…

Entrevistarlas y conversar con ellas fue un poco difícil…"no nos gusta hablar de lo personal, sino que lo hacemos desde lo colectivo", afirmó la testimoniante y periodista argentina Graciela Ramírez.

Desde la Casa de las Américas de Cuba, sede la más reciente presentación del volumen, la también coordinadora del medio Resumen Latinoamericano afirmó que muchas de sus compañeras no pudieron contar su historia, porque murieron en medio de aquel infierno. 

Por su parte, otra de las entrevistadas, Ana María Carriaga, intervino a través de una videollamada para señalar que el escrito permitió reconstruir una historia "que algunos tratan de esconder".

Tras cada una de estas palabras, se hizo eco un Réquiem, una sentencia necesaria en el encuentro: “Nunca más”.

Noticias Relacionadas

Nuevo Gran Museo de Egipto sorprende con tesoros faraónicos

Grosfoguel: El mundo multipolar desafía el orden imperialista

El país latinoamericano sufrió a lo largo del siglo XX, cinco golpes militares pero el más sanguinario y perverso fue el del 24 de marzo de 1976. 

Según datos oficiales, unas 30 mil personas resultaron desaparecidas, el 33 por ciento eran mujeres, y casi ninguna alcanzaba los 30 años de edad.

La obra, publicada por la Editorial Acercándonos, con prólogo de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, tuvo su primera presentación en octubre pasado en Buenos Aires.

El título alude a la cigarra, símbolo de resurrección, renacimiento e inmortalidad, y recuerda la canción de María Elena Walsh, himno de exiliados y presos políticos durante la dictadura militar: 

 “Tantas veces me mataron / tantas veces me morí

 

sin embargo estoy aquí / resucitando

 

Gracias doy a la desgracia / y a la mano con puñal

 

porque me mató tan mal / y seguí cantando”.

  • Libro
  • Cuba
  • Dictadura argentina
  • Mujeres
  • Cultura
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Temas relacionados

Ver más
Cuba conmemora su historia en el Día Nacional de la Cultura
Cultura

De La Demajagua a La Bayamesa: Cuba festeja su riqueza cultural

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Octubre
Raúl Castro Ruz, Obras Escogidas: Una brújula de la Revolución
Cultura

Antología sobre Raúl Castro: Brújula de la Revolución Cubana

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024