Happy, una novela de lucha y resiliencia en el Caribe
Publicado en 2023, resultó uno de los escritos más vendidos en la pasada celebración de la Feria del Libro de Venezuela.
-
Happy, una novela de lucha y resiliencia en el Caribe
El libro Happy del escritor venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela es una novela picaresca, embrujada, feliz. Las páginas empiezan vivas, desde la primera oración, cuando el autor elige los recursos de la oralidad en vez de la escritura (muerta).
Hay que hablar, subirse al escarabajo rojo, chismear. Bailar para pasar los malos ratos. Sin embargo y dicho sea de paso, bailar es necesario en el Caribe.
Pérez Pirela, que es filósofo, analista político y conductor, que en 2012 creó el popular medio La Iguana TV, tomó a su ciudad natal de Maracaibo como territorio para la historia.
Durante más de cien páginas, allí es donde transcurrirá todo: en los barrios, en los portales de las casas, en las playas, en las escuelas llenas de cactus.
Comenzando por eso, vivir en América Latina. Vivir en una urbe pintoresca, el autor da voz al protagonista, entrañable por su bondad, su fuerza, su pobreza material y su riqueza en el alma.
La inocencia de la infancia, la quiebra económica, los hijos, el hombre con dignidad, son algunas de las zonas por las que transita una obra, de la que interesa mucho su resiliencia, su alegría, incluso, en los peores momentos.
Publicado en 2023 por ediciones Monte Ávila y La Iguana, resultó uno de los textos más vendidos en la pasada celebración de la Feria del Libro de Venezuela.
En palabras del intelectual Cosimo Mandrillo, más allá de si uno de maracaibero o no, sin dudas esta lectura resulta interesante y divertida para todos.
Su escritor representó de esta forma en un mundo que sueña, imagina, invoca, un lugar de variedad rica y contradictoria. Un mundo completamente caribeño.