Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Profesores de Oxford usaron cráneo de esclava como copa de vino

Profesores de Oxford usaron cráneo de esclava como copa de vino

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 28 Abril 13:23
  • 92 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Académicos de Oxford usaron durante décadas un cáliz hecho con el cráneo de una esclava caribeña.

Escuchar
  • x
  • Profesores de Oxford usaron cráneo de esclava como copa de vino. Foto: Pixabay.
    Profesores de Oxford usaron cráneo de esclava como copa de vino. Foto: Pixabay.

El Reino Unido ya no puede negar sus crímenes coloniales. Documentos del Museo Pitt Rivers revelaron que docentes del Worcester College de Oxford mantuvieron la costumbre de utilizar un cáliz fabricado con un cráneo humano en sus ceremonias.

La pieza, con terminaciones de plata, sirvió a partir de 1946 para beber vino, pero al filtrar líquidos, lo destinaron a servir chocolates.

LEA TAMBIÉN: Grecia exige devolución de piezas del Partenón al Museo Británico

Hace diez años, la presión por revisar el legado colonial, sobre todo entre los invitados de los académicos, terminó con esta práctica.

El profesor de arqueología Dan Hicks investigó el objeto hasta asociarlo con un resto humano de unos 225 años de antigüedad, probablemente proveniente del Caribe, y con seguridad de una esclava.

Origen de la pieza

Los registros de la institución mostraron que el cáliz lo donó en 1946 George Pitt-Rivers, exalumno, eugenista y simpatizante del líder fascista Oswald Mosley.

Noticias Relacionadas

Hallaron en China sepulcros de mil 800 años con tesoros

Científicos buscan una pirámide oculta dentro de Chichén Itzá

El joven arrestado por el gobierno británico durante dos años por su postura pronazi, recibió el cráneo humano de su bisabuelo, que lo compró en una subasta en torno a 1838.

  • Los académicos exhibieron y utilizaron el cráneo como copa hasta 2015. Foto: Shutterstock.
    Los académicos exhibieron y utilizaron el cráneo como copa hasta 2015. Foto: Shutterstock.

Antes de pertenecer a la familia Pitt-Rivers, fue propiedad de Bernhard Smith, graduado del Oriel College, también en Oxford.

En su libro Every Monument Will Fall, el profesor Hicks denunció cómo el legado del colonialismo borró a sus víctimas de la historia, mientras quienes se beneficiaron de él recibieron homenajes.

Repugnante privilegio

La diputada Bell Ribeiro-Addy, del grupo parlamentario por reparaciones africanas, dijo a The Guardian: "Es repugnante que académicos de Oxford, en su burbuja de privilegio, bebieran del cráneo de una posible esclava".

Un portavoz del Worcester College señaló, también que durante el siglo XX, el recipiente formó parte de exhibiciones junto a la colección de platería del colegio y utilizado como vajilla”.

LEA TAMBIÉN: Egipto mantiene su reclamo por la Piedra Rosetta

El cráneo está ahora almacenado en el archivo del centro de altos estudios, “de forma respetuosa, sin posibilidad alguna de acceso futuro”, añadió el portavoz.

Concluyó que el problema resultó abordado, “de forma ética y reflexiva”, y consideró que el profesor Hicks “está de acuerdo” con esta decisión

Hace unas semanas, la Universidad de Aberdeen, también en Reino Unido, devolvió a Tasmania el cráneo de un aborigen australiano utilizado durante años como material docente.

  • Universidad de Oxford
  • Copa de vino
  • cráneo de una esclava
  • arqueología
  • Descubirmiento
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Una de las tumbas descubiertas en la excavación. Foto: Academia China de Ciencias Sociales.
Cultura

Hallaron en China sepulcros de mil 800 años con tesoros

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio
Científicos buscan una pirámide oculta dentro de Chichén Itzá
Cultura

Científicos buscan una pirámide oculta dentro de Chichén Itzá

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Junio
Suela de uno de los zapatos encontrados. Foto: Vindolanda Trust.
Cultura

Descubren zapato romano de 32 centímetros de largo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Junio
El Gobierno mexicano recuperó en los últimos ocho meses más de dos mil piezas, y la tendencia es creciente. Foto: Gobierno de México/Archivo.
Cultura

México regresó 16 mil piezas de tesoros prehispánicos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024