España: una batalla de tomates combina historia y fiesta
Un total de 120 toneladas de tomates —no aptos para el consumo humano— tiñeron completamente de rojo calles.
-
España: una batalla de tomates combina historia y fiesta
Más de 22 mil personas participaron en una singular guerra de tomates conocida como la Tomatina, en la localidad valenciana de Buñol, España.
La reciente edición, celebrada en agosto, sirvió como terapia frente al drama que sufrió la población tras las inundaciones del pasado 29 de octubre, que afectaron gravemente a Valencia.
Esta batalla, una de las fiestas más internacionales de España, devino una riada roja y ácida que, a diferencia de la edición anterior, dejó intactos comercios, viviendas y patrimonio histórico.
LEA TAMBIÉN: Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina
Sin embargo, seguro dejó un recuerdo entre quienes vivieron por primera vez esta catarsis colectiva.
Un total de 120 toneladas de tomates —no aptos para el consumo humano— tiñeron completamente de rojo calles y fachadas en cuestión de minutos.
Desde 2013, las autoridades establecieron controles de acceso para facilitar el paso de los camiones volquete por el estrecho entramado de calles.
🔴AFICIONADOS BLOQUEAN A CICLISTAS ISRAELÍES EN VUELTA A ESPAÑA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 27, 2025
📍 Aficionados en solidaridad con Palestina bloquearon a cuatro ciclistas del conjunto Israel Premier Tech durante la quinta etapa de La Vuelta a España, disputada este este miércoles en Figueres.
📍Según reseñas… pic.twitter.com/2YdP3HWiu6
La tradición comenzó en 1945, durante las fiestas patronales, cuando un grupo de jóvenes intentó colarse en el desfile de Gigantes y Cabezudos.
Al caer al suelo, uno de ellos, ciego de ira, agarró tomates de un puesto cercano y los lanzó contra sus rivales.
De esta forma nació un caos espontáneo que las autoridades prohibieron en la década de 1950, incluso con detenciones. Pero el vecindario respondió en 1957, con “el entierro del tomate”.