Silvio Rodríguez ofrece desde Cuba cantos de amor y esperanza
El poeta no dejó pasar la oportunidad de denunciar la violencia contra el enclave levantino, y reafirmó que la música puede ser también un espacio de conciencia.
-
Silvio Rodríguez ofrece desde Cuba cantos de amor y esperanza. Foto: AFP.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez iluminó una vez más la escalinata de la Universidad de La Habana con un concierto que combinó música, memoria y solidaridad.
Una tras otra llovieron las canciones del reconocido intérprete, que durante dos horas hizo la magia de regalarles alegría y esperanzas a miles de personas que llenaron la escalinata del centro de altos estudios.
La presentación comenzó con Ala de colibrí, y desde los primeros acordes Rodríguez interrumpió para recordar un fragmento del artículo Maestros Ambulantes de José Martí:
“ …ser bueno es el único modo de ser dichoso, ser culto es el único modo de ser libre, pero ser próspero es el único modo de ser bueno”, llovieron los aplausos y en lo adelante se hizo la magia.
LEA TAMBIÉN: Silvio Rodríguez habla sobre Palestina al anunciar su gira
Solidaridad en apoyo a Palestina
-
Silvio Rodríguez ofrece desde Cuba cantos de amor y esperanza. Foto: AFP.
Desde las 16:00, hora local, comenzó a llenarse cada espacio de la casi tricentenaria colina universitaria, que resultó pequeña para la cantidad de gente que llegó al lugar para escuchar al cantautor de 78 años, ídolo de muchos cubanos y latinoamericanos.
Entre el público destacaron jóvenes, familias y personas con kufiyas y banderas de Palestina, en defensa de su pueblo y como señal de denuncia a la agresión y el genocidio israelí.
Durante su intervención, el propio poeta no dejó pasar la oportunidad de denunciar la agresión contra el enclave levantino, y reafirmó que la música puede ser también un espacio de conciencia.
Por momentos, la nostalgia recorría los escalones hasta el monumento del Alma Mater, con sus brazos abiertos, y se mezclaba con la alegría de escuchar canciones que marcaron décadas.
LEA TAMBIÉN: “Palestina libre”, el rap de Residente estremece el Zócalo de México
Tributo a amigos
-
Silvio Rodríguez ofrece desde Cuba cantos de amor y esperanza. Foto: AFP.
El exponente de la nueva trova cubana cantó también temas emblemáticos de sus amigos entrañables: interpretó Créeme, de Vicente Feliú, y Yolanda, de Pablo Milanés.
Dos horas y 26 canciones de amor y esperanza hicieron de esta noche un momento especial para quienes acudieron a la escalinata universitaria. “Gracias Silvio”, corearon todos al final.
En el concierto, estuvo acompañado por Jorge Aragón (piano), Maykel Elizarde (tres), Niurka González (flautas y clarinete), Rachid López (guitarra), Jorge Reyes (contrabajo), Malva Rodríguez (piano y coros), Oliver Valdés (batería y percusión) y Emilio Vega (vibráfono y percusión).
Este recital fue el inicio de la gira que lo llevará con sus músicos a Chile (29 de septiembre, 1, 5 y 6 de octubre), Argentina (11, 12 y 21 de octubre), Uruguay (17 y 18 de octubre), Perú (25 de octubre) y Colombia (31 de octubre y 2 de noviembre).