Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. ¿El invierno desapareció? América del Sur vive un calor atípico

¿El invierno desapareció? América del Sur vive un calor atípico

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 9 Agosto 2023 18:21
  • 148 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Según los expertos, las cuatro estaciones están cada vez menos marcadas en la región.

  • x
  • ¿El invierno desapareció? América del Sur vive un calor atípico
    ¿El invierno desapareció? América del Sur vive un calor atípico

América del Sur registró algunas de las temperaturas invernales más cálidas de la historia, en una combinación del cambio climático y la llegada de El Niño.

En Argentina, la ciudad de Buenos Aires reportó su comienzo más abrasador de agosto en 117 años, con 30 grados Celsius.

La portavoz de la oficina meteorológica nacional, Cindy Fernández, comentó al medio británico The Guardian que su país enfrenta un año extremo.

“Cada cifra está muy por debajo de la escala, no solo en la región central donde se encuentra Buenos Aires, sino también en el norte”, aseguró la experta. 

Cientos de kilómetros al oeste, en Chile, los termómetros subieron hasta llegar a los 40 grados Celsius.

Noticias Relacionadas

COP30: Lula anuncia nueva “fase de implementación” climática

Milei nombra a Diego Santilli nuevo ministro del Interior en Argentina

Según el climatólogo de la Universidad de Santiago Raúl Cordero, entrevistado por el diario local La Tercera, el invierno cada día se desvanece más. 

“No es sorprendente que se estén estableciendo récords en todo el mundo. El cambio climático hace que se rompan cada vez con más frecuencia”, afirmó el científico. 

Algunas partes de Brasil alcanzaron los 39 grados Celsius, mientras Perú y Ecuador también cifraron nuevos números en invierno.

Desde 2010, la región, particularmente Chile, ya no tiene cuatro estaciones bien diferenciadas, sino un invierno y un verano largo, comentó a El País la experta en salud pública Yasna Palmeiro-Silva, del University College London.

De acuerdo con los especialistas, estas condiciones continuarán en medio del fenómeno de El Niño. 

Dicho patrón climático, ahora en las primeras etapas de desarrollo, aumenta aún más las marcas tanto en las zonas terrestres como en las acuíferas. 

Estos datos alimentan también las preocupaciones sobre el calentamiento global inducido por el hombre y su completa incapacidad para controlarlo.

  • América Del Sur
  • calor
  • ola de calor
  • Invierno
  • Argentina
  • Brasil
  • Paraguay
  • Chile
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • 30 Octubre 23:39

Temas relacionados

Ver más
Trabajadores latinoamericanos unidos el primero de mayo.
Política

Países latinoamericanos celebran Día Internacional de los Trabajadores

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024