Monitorean volcán submarino con indicios de erupción en EE. UU.
El Monte Submarino Axial presenta deformación magmática y sismos recurrentes, típicos de una erupción inminente.
-
El volcán podría entrar en erupción "en cualquier momento", dicen los expertos (Schmidt Ocean Institute)
Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington, Estados Unidos, detectó indicios de una posible erupción en el Monte Submarino Axial.
Los autores ubicaron la estructura a 480 kilómetros de la costa de Oregón, a más de mil 500 metros de profundidad en el océano Pacífico.
Con una altura de mil 190 metros, destacaron que este coloso submarino se encuentra en la dorsal de Juan de Fuca, una zona de intensa actividad geológica donde confluyen placas tectónicas.
LEA TAMBIÉN: Alertan por altas emisiones de metano en volcán de Etiopía
Los científicos identificaron dos señales clave que sugirieron una erupción inminente: la deformación progresiva causada por la acumulación de magma bajo su superficie y un aumento en la frecuencia de sismos submarinos.
"Más del 70 por ciento de la actividad volcánica de nuestro planeta ocurre en estas dorsales oceánicas", explicó la profesora de oceanografía Deborah Kelley.
Pese a la actividad detectada, los expertos aseguraron que no existe riesgo para la población.
-
Flujo de lava del monte submarino Axial. Foto: Universidad de Oregón.
La gran profundidad del volcán y su distancia de la costa hacen que cualquier emisión resulte imperceptible en superficie. Además, descartaron que pueda generar tsunamis o terremotos significativos en zonas pobladas.
Este volcán submarino alberga un ecosistema único donde diversas especies de microbios y criaturas marinas adaptaron su metabolismo para sobrevivir en condiciones extremas.
LEA TAMBIÉN: México lanzará en 2025 nanosatélite para monitorear volcanes
Utilizan un proceso llamado quimiosíntesis, transformando los gases volcánicos en energía en lugar de depender de la luz solar como los organismos superficiales.
"Estos volcanes no solo son fundamentales para entender la geología terrestre, sino que nos revelan cómo la vida puede prosperar en los ambientes más inhóspitos", destacó Maya Tolstoy, geofísica marina y decana de la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Washington.
Los científicos continuarán monitoreando de cerca la evolución del Monte Submarino Axial, tanto por su interés científico como por los valiosos datos que puede proporcionar.