Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Sabiduría indígena: Manual para salvar la Tierra

Sabiduría indígena: Manual para salvar la Tierra

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 9 Agosto 05:30
  • 193 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Su modelo de conservación, basado en cosmovisiones ancestrales, es una alternativa frente al colapso ambiental.

Escuchar
  • x
  • Sabiduría indígena: El manual para salvar la Tierra
    Sabiduría indígena: El manual para salvar la Tierra.

Cada 9 de agosto el planeta celebra el Día Mundial de los Pueblos Indígenas, reconocidos como uno de los actores con mayor potencial para contribuir a la mitigación del cambio climático.

En América Latina, sus territorios acogen la mayor riqueza natural y, según estudios, utilizan las técnicas más efectivas para la conservación de ecosistemas.

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura de 2021 reveló que los bosques gestionados por comunidades indígenas presentan menor deforestación y mayores reservas de carbono.

🛑 ASESINATO DE LENGUAS ORIGINARIAS: EL OTRO GENOCIDIO

📍Durante siglos, el colonialismo utilizó el lenguaje como instrumento para controlar a los pueblos originarios. En Las Américas, no solo ocurrió la ocupación territorial y económica, sino también la imposición de sistemas… pic.twitter.com/M0cvcEUJk2

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 31, 2025

Noticias Relacionadas

Superluna del castor: 14 por ciento más grande de lo habitual

COP 30 Belém: Llegan pueblos indígenas de América Latina

La Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada respaldó este dato: entre 1985 y 2020, el 90 por ciento de la deforestación en la Amazonía ocurrió fuera de sus tierras.

Mientras que solo 1,2 por ciento (2,9 millones de hectáreas) de su vegetación nativa se perdió en cuatro décadas.

Cosmovisión que protege la vida

La gestión indígena de los ecosistemas tiene como base cosmovisiones ancestrales, donde conviven creencias espirituales, rituales y prácticas sostenibles.

Muchos pueblos mantienen una visión biocentrista, que reconoce la interdependencia sagrada entre todos los seres vivos y sitúa al humano como parte integral—no dueño— de la natrualeza.

El camino hacia la sostenibilidad

La preservación de estos conocimientos y del medio ambiente depende de dos pilares: la valorización del saber tradicional y la garantía de sus derechos territoriales

En un planeta en crisis climática, los pueblos indígenas no son solo víctimas, sino solucionadores. Su forma de vida ofrece lecciones urgentes para un futuro sostenible.

  • Tierra
  • Sabiduría indígena
  • Día Internacional
  • Pueblos indígenas
  • Pueblos Originarios
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26

Temas relacionados

Ver más
Superluna del castor: 14 por ciento más grande de lo habitual
Medio Ambiente

Superluna del castor: 14 por ciento más grande de lo habitual

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre
Pueblos indígenas de América Latina llegan a Belém para COP30
Medio Ambiente

COP 30 Belém: Llegan pueblos indígenas de América Latina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Noviembre
Cop30 une a flotilla en la Amazonía en defensa del planeta
Medio Ambiente

Cop30 une a flotilla en el Amazonas en defensa del planeta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre
Asteroide Ryugu: Clave en el origen del agua terrestre
Tecnología

Asteroide Ryugu: Clave en el origen del agua terrestre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024