Minería en Brasil: destruyen dragas ilegales en el río Madeira
Los agentes desmantelaron 277 balsas mineras flotantes, con un valor estimado de 6,8 millones de dólares.
-
Minería en Brasil: destruyen dragas ilegales en el río Madeira
La policía de Brasil destruyó cientos de dragas utilizadas en la minería ilegal de oro a lo largo del río Madeira, en una de las mayores operaciones coordinadas contra redes criminales que operan en la cuenca del Amazonas.
Según fuerzas federales, los agentes desmantelaron 277 balsas mineras flotantes, con un valor estimado de 6,8 millones de dólares.
Al considerar la pérdida de oro, el equipo y los daños ambientales, las autoridades calcularon que el impacto financiero total para los grupos del crimen organizado alcanzó aproximadamente los 193 millones de dólares.
LEA TAMBIÉN: COP30: Inicia el diálogo climático desde la Amazonía
El río Madeira, foco de delitos ambientales
El río Madeira, uno de los principales afluentes del Amazonas, recorre desde los Andes a través de Bolivia hasta el norte de Brasil, antes de desembocar en su arteria principal.
La zona fue históricamente un foco de minería ilegal y delitos ambientales.
Estas redadas fueron lideradas por la División de Protección Ambiental y Amazónica de la Policía Federal, una unidad especializada en combatir delitos ambientales, con el respaldo de un nuevo centro de coordinación regional.
Delitos como la minería ilegal de oro, la tala ilegal y el tráfico de fauna silvestre son algunas de las principales causas de la deforestación y contaminación de los ríos amazónicos, y con frecuencia financian redes más amplias del crimen organizado.
¿Y si no lloviera en la Amazonía?https://t.co/rU3TsgLdPV#Amazonia #Naturaleza #CalentamientoGlobal pic.twitter.com/QLjiNkBMm5
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 2, 2025
Monitoreo y análisis forense
Las autoridades recolectaron muestras de sedimentos y otros materiales para análisis forense, con el fin de rastrear su origen y detectar sustancias peligrosas como mercurio y cianuro.
También se realizaron pruebas a los residentes para evaluar posibles exposiciones tóxicas relacionadas con la minería de oro.
La Policía Federal informó que las investigaciones de seguimiento buscan identificar y procesar a los financistas y líderes detrás del comercio ilícito de oro, no solo a los mineros, quienes con frecuencia son explotados en estas actividades.
Al Mayadeen Español