YouTube elimina videos sobre violaciones de los derechos de palestinos
La plataforma ha eliminado cientos de videos de tres grupos de derechos palestinos que muestran abusos, después de que Estados Unidos sancionara a estas organizaciones
-
YouTube elimina videos sobre violaciones de los derechos de palestinos
La plataforma de YouTube ha eliminado más de 700 videos que documentan violaciones de derechos humanos por parte de "Israel" contra palestinos. La medida ocurre luego de conocerse las sanciones de Estados Unidos contra grupos palestinos de derechos humanos que publicaron dichos materiales.
Los videos provienen de Al-Haq, el Centro Al Mezan para los Derechos Humanos y el Centro Palestino de Derechos Humanos, e incluyen materiales que analizan el asesinato por parte de "Israel" de la periodista palestina estadounidense Shireen Abu Akleh y el testimonio de palestinos torturados por las fuerzas israelíes, entre otros.
Los tres grupos de derechos humanos han sido sancionados por Estados Unidos por su apoyo a las órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) para el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el ex ministro de guerra Yoav Gallant por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en Gaza.
YouTube, que es propiedad de Google, confirmó que había eliminado los videos en un comunicado dado a The Intercept, citando sanciones de Estados Unidos contra los tres grupos.
"Google está comprometido con el cumplimiento de las sanciones aplicables y las leyes de cumplimiento comercial",informó un portavoz de la compañía a The Intercept.
Según Al Mezan, el canal de YouTube del grupo fue eliminado el 7 de octubre sin notificación, mientras que Al-Haq informó que su canal fue eliminado el 3 de octubre, y YouTube alegó que su "contenido viola nuestras pautas".
Al-Haq expresó además que Mailchimp, un servicio de lista de correo, había eliminado la cuenta del grupo en septiembre.
La eliminación de las cuentas de YouTube de los tres grupos significa que se han borrado más de 700 videos.
Los grupos palestinos explicaron que temen que otros sitios web puedan ser blanco de sanciones de Estados Unidos, ya que la infraestructura digital, incluidos los servicios de plataformas de video, tiene su sede en la nación norteña.
El gobierno de Estados Unidos también ha sancionado a la CPI por sus cargos contra Netanyahu y Gallant, así como a la Relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese por denunciar el genocidio israelí.
En 2021, Al-Haq fue designado un grupo terrorista por "Israel" en una medida que fue criticada por la ONU.
La empresa matriz de YouTube, Google, ha tomado medidas enérgicas contra sus propios empleados por cuestionar la asociación de la compañía con el ejército israelí durante la guerra de "Israel" contra Gaza, que incluye servicios de nube e inteligencia artificial.
Google también ha publicado anuncios para "Israel" negando que hubiera hambre en Gaza, a pesar de que cientos de personas murieron de hambre mientras Israel imponía un asedio
Al Mayadeen Español