Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Protestas y demandas marcan la vida en Perú

Protestas y demandas marcan la vida en Perú

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 25 Julio 2023 01:32
  • 42 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL), rechazó el diálogo con la mandataria Dina Boluarte, a la vez que repudió a los gobernadores y alcaldes de Perú, quienes asistieron a una reunión con la mandataria.

  • x
  • Protestas y escándalos marca la vida en Perú
    Protestas y demandas marca la vida en Perú.

Las organizaciones sociales demandantes de la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ratificaron este lunes la decisión de continuar las protestas diarias y rechazaron tajantemente un diálogo convocado por la mandataria.
 
La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) difundió un cronograma de movilizaciones en Lima y en todas las regiones, inclusive durante las fiestas por el 202 aniversario de la independencia el próximo 28 de julio.

No cabe ningún diálogo con el régimen cívico-militar; dice el comunicado, ni con un gobierno ilegítimo, usurpador y asesino, en referencia a la propuesta de pláticas condicionadas a no tratar su renuncia y otras demandas políticas de la protesta.

Además, tampoco puede haber diálogo alguno con el Congreso repudiado por más de 90 por ciento del pueblo peruano y “convertido en nido de mafiosos, delincuentes, corruptos y entreguistas, los cuales permitieron el ingreso de tropas norteamericanas abdicando a la soberanía nacional.

LEA TAMBIÉN: Perú marcha y marchará por la renuncia de la presidenta no electa

Noticias Relacionadas

La minería ilegal crece y arrasa bosques en Perú

Tribunal de Perú blinda a Dina Boluarte y frena pesquisas

La movilización nacional del 19 de julio, indicó el logro de como cada vez más la mayoría absoluta de los peruanos reclama e identifica con las demandas, según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

El sondeo verificó que el 80 por ciento piden la renuncia de la presidenta Boluarte, elecciones generales adelantadas, el cierre del Parlamento y cerca del 70 por ciento, una asamblea constituyente, los mismos planteamientos de la coordinadora.

Lo que exigimos es que renuncie”, manifestó Lucio Callo, dirigente de la región surandina de Puno, bastión de las protestas y donde la población bloqueó como rechazo a Boluarte, el puente que comunica la capital regional con la frontera con Bolivia.

También condenaron la represión contra la demostración realizada en Lima el sábado último, acción policial que, afirmaron, evidenció su contenido racista, al ensañarse con los participantes indígenas llegados a la capital para sumarse a la manifestación.

De igual forma la CNUL repudió a los gobernadores y alcaldes de Perú, quienes asistieron a una reunión con la mandataria la víspera de la protesta del 19 de julio último.

Es escandaloso como esas autoridades vendieron su dignidad a un régimen dictatorial y asesino, dijeron.

  • Perú
  • Manifestaciones en Perú
  • protestas contra mandataria peruana
  • Dina Boluarte
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Nicolás Maduro comunica el inicio del adiestramiento de los ciudadanos en la FANB (Foto: EFE)

Venezuela inicia fase avanzada de entrenamiento de Milicia Bolivariana

  • 13 Septiembre 18:08

Temas relacionados

Ver más
Organismos nacionales e internacionales acusaron a Dina Boluarte por las más de 59 muertes en las protestas de 2022 y 2023, las cuales fueron calificadas como posibles ejecuciones extrajudiciales.
Política

Tribunal de Perú blinda a Dina Boluarte y frena pesquisas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Agosto
Indígenas peruanos inician paro indefinido contra minería ilegal en Loreto (Foto de archivo: Exitosa Noticias)
Política

Huelga indígena rechaza minería ilegal en la Amazonía peruana

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024