Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Líderes de ejércitos de África Occidental dialogarán sobre Níger

Líderes de ejércitos de África Occidental dialogarán sobre Níger

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen + agencias
  • 12 Agosto 06:01
  • 31 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En la reunión de Ghana valorarán las condiciones de una intervención militar en el país vecino lo antes posible, a pedido de la CEDEAO.

  • Líderes de ejércitos de África Occidental dialogarán sobre Níger
    Líderes de ejércitos de África Occidental dialogarán este sábado en Ghana sobre Níger

El portavoz de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) anunció este viernes el aplazamiento para  la próxima semana de la reunión de los líderes de los ejércitos de África Occidental, donde discutiran la situación en Níger.

Los jefes de Estado Mayor mantendrán su encuentro en Ghana el próximo sábado, dos días después del acuerdo de sus líderes de intervenir por la fuerza en territorio nigerino para restablecer el régimen del expresidente Mohamed Bazoum, quien apoya la presencia extranjera en el país.

El diálogo será en Accra, a la luz de la decisión emitida por los líderes de los países de la CEDEAO, durante su cumbre en Abuja este jueves, de desplegar la "fuerza de reserva" para restaurar al expresidente Bazoum, destituido por un golpe militar el 26 de julio.

Al concluir la reunión de Accra, los Jefes de Estado Mayor informarán a los líderes del bloque sobre las mejores opciones respecto a la decisión de la Cumbre de Abuja de desplegar la "fuerza de reserva" agregaron las fuentes.

Intervenciones de la CEDEAO y exacerbación del conflicto

Los esfuerzos de los últimos años para formar una fuerza de miles de efectivos en África Occidental están estancados debido a limitaciones financieras y logísticas, reconocieron analistas de seguridad a Reuters.

La fuerza propuesta aumenta los temores de un empeoramiento del conflicto en una región de importancia estratégica, donde las potencias mundiales pierden su dominio por una ola de golpes de estado.

Costa de Marfil, muy dispuesto a intervenir "lo antes posible", al decir de su jefe de Estado, Alassane Ouattara, especificó el número de tropas a disposición de ese paso: 850 soldados de reserva. Hasta ahora, es el único país en informar.

Un portavoz del ejército de Benín hablo el pasado viernes de aportar tropas, pero no dijo cuántas. A su vez, Senegal  admitió la semana pasada la posibilidad de aportar tropas si hubiera una intervención, pero no dijo de cuántos.

La mayoría de los otros países de la CEDEAO  no hicieron comentarios hasta ahora, ni siquiera Nigeria, considerada el peso pesado militar regional, pues representa más de la mitad de la población del bloque y ocupa su presidencia rotativa.

El ministro de Defensa de Gambia y el de Información de Liberia declararon a la agencia Reuters este viernes no haber tomado aún una decisión sobre el envío de sus tropas a Níger.

Los líderes de la CEDEAO han dado luz verde a una operación militar para "comenzar lo antes posible" con el fin de restaurar el régimen de Bazoum en Níger, anunció Ouattara.

Ese jueves, los líderes de la CEDEAO afirmaron mantener todas las opciones sobre la mesa para resolver la crisis pacíficamente. En una declaración emitida al final de su cumbre en la capital nigeriana, Abuja, los líderes de la CEDEAO destacaron su firme apoyo a la solución diplomática.

En una nueva expresión de su resistencia a la presión internacional, los líderes del golpe anunciaron, este jueves, el nombramiento de un nuevo gobierno. El nuevo primer ministro Ali al-Amin Zein, un civil, encabezará el gobierno de 21 personas, mientras dos generales del nuevo consejo militar gobernante se harán cargo de las carteras de defensa e interior.

LEA TAMBIÉN: Nigerinos protestan contra injerencia de Francia en asuntos internos

La posibilidad de una intervención militar en Níger ha provocado controversia dentro de la CEDEAO, y Argelia ha expresado su rechazo categórico a cualquier intervención militar, mientras exige el retorno de la legitimidad constitucional al país.

Este viernes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, recomendó a la CEDEAO pensar mejor sus pasos y no "tomar acciones" en los asuntos del pueblo nigerino.

Rusia acaba de advertir a la CEDEAO que no tome acciones militares contra Níger. 🇷🇺🇳🇪 pic.twitter.com/G66IW7onGG

— Airto Cortez / 16K (@Comando_Activo1) August 11, 2023

Una semana atrás, los gobiernos de Malí y Burkina Faso apoyaron a la junta militar nigerina en el poder y declararon darse por aludidos con "cualquier intervención para restaurar a Bazoum al poder, la cual equivaldría a una declaración de guerra contra ellos".

  • Níger
  • Intervención Militar
  • CEDEAO
  • líderes de ejército
  • África Occidental

Más Visto

Maduro a un periodista chino: ¡No hables en inglés!

Presidente de Venezuela pide a periodista chino no hablar en inglés

  • 15 Septiembre 07:54
Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01

Temas relacionados

Ver más
Miembros de policía en Níger, 21 de agosto 2023 (Foto: AP)
Política

Burkina Faso aprueba proyecto de ley para enviar tropas a Níger

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Agosto
El presidente de Nigeria, Paula Tinubu, indicó que la CEDEAO busca resolver la crisis en Níger de manera pacífica y diplomática.
Política

Intervención militar en Níger es la última opción, no la siguiente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023