Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Expansión de los BRICS indica la desaparición del unilateralismo

Expansión de los BRICS indica la desaparición del unilateralismo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias - Al Mayadeen
  • 24 Agosto 10:51
  • 27 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En reunión con su homólogo chino Xi Jinping, el presidente Ebrahim Raisi subrayó que la adhesión de Irán al grupo BRICS reforzará la oposición del bloque a la hegemonía estadounidense.

  • Encuentro entre el presidente iraní, Ebrahim Raisi, y su homólogo chino, Xi Jinping, durante la Cumbre de los BRICS.
    Encuentro entre el presidente iraní, Ebrahim Raisi, y su homólogo chino, Xi Jinping, durante la Cumbre de los BRICS.

La ampliación del grupo BRICS evidencia la desaparición del enfoque unilateral, expresó este jueves el presidente iraní, Ebrahim Raisi.

Durante una reunión con su homólogo chino Xi Jinping, Raisi subrayó que la adhesión de Irán al grupo BRICS reforzará la oposición del bloque a la hegemonía estadounidense.

Por su parte, Xi manifestó la disposición de Beijing a reforzar la cooperación y la amistad con Teherán, profundizar la confianza mutua y mantener el apoyo en cuestiones de intereses centrales comunes.

LEA TAMBIÉN: Puntos clave de la declaración final de la XV Cumbre de los BRICS 

Con anterioridad, los líderes del BRICS anunciaron la incorporación al grupo de Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

El presidente chino, junto al resto de los mandatarios, felicitó a las naciones incorporadas por tomar la decisión de tratar con países desarrollados y emergentes.

Por su parte, el jefe adjunto de la Oficina del presidente iraní para Asuntos Políticos, Mohammad Jamshidi, consideró la membresía permanente en el Grupo Global de Economías Emergentes como éxito estratégico para la política exterior de Teherán.

El presidente de Irán arribó este miércoles a Pretoria, capital de Sudáfrica, para participar en la XV cumbre de los BRICS.

La delegación iraní en Sudáfrica incluye al ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdullahian, y al asesor político del presidente iraní, Mohammad Jamshidi.

La víspera, la ministra sudafricana de Asuntos Exteriores, Naledi Pandor, anunció la decisión de los BRICS de adoptar un documento en el cual establecen los principios para la inclusión de nuevos miembros.

Bossi Mabuza, presidenta del Consejo Empresarial del BRICS, confirmó el interés del bloque en abrir la membresía a nuevos socios.

¿Qué es el grupo BRICS y cuáles son los objetivos?

BRICS es un acrónimo que representa a cinco países, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Es una asociación económica cuyo objetivo es potenciar las posibilidades de cada uno de sus miembros por medio de la asistencia financiera para determinados tipos de proyectos.

En la actualidad, el grupo promueve un modelo de desarrollo con políticas para la erradicación del hambre y la pobreza a escala global para 2030, sustentado en la cooperación Sur-Sur y en la creciente vinculación entre naciones con economías complementarias y con similares objetivos económicos, políticos y sociales.

En su conjunto, la alianza económica representa el 22 por ciento de la superficie continental, el 42 de la población mundial y el 24 del PBI global. También  contribuye con el 16 por ciento de las exportaciones y el 15 de las importaciones mundiales de bienes y servicios.

Los BRICS constituyen en la actualidad un eje global de dimensiones cada vez más amplias, y cuyos efectos políticos y económicos serán mayores en las próximas décadas, a medida de su consolidación geopolítica multipolar, capaz de balancear el poder aparentemente omnímodo representado por los Estados Unidos.

  • Irán
  • Cumbre de los BRICS
  • Hegemonía estadounidense
  • China
  • China-Celac
  • Xi Jinping
  • Ebrahim Raisi

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Irán acusa a 73 estadounidenses en el asesinato del general Suleimani (Foto: AP)

Irán acusa a 73 estadounidenses por el asesinato del general Suleimani

  • 29 Septiembre 11:16

Temas relacionados

Ver más
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, y su par chino, Xi Jinping.
Política

Líderes de China e Irán abogan por una mayor cooperación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023