Sanciones contra Irán no impedirán fabricar y exportar armas avanzadas
Irán no permitirá la presencia de grupos separatistas armados en sus fronteras o dentro de la región del Kurdistán, afirmó el presidente Ebrahim Raisi.
Las sanciones enemigas contra Irán no impedirán la fabricación ni la exportación de armas avanzadas, afirmó el presidente Ebrahim Raisi.
Durante el desfile militar con motivo de la Semana Santa de la Defensa (aniversario del inicio de la guerra entre Irak e Irán), el mandatario calificó la presencia de fuerzas extranjeras en el golfo como el mayor problema para los pueblos del Medio Oriente.
En ese sentido, destacó la labor de las Fuerzas Armadas de Irán en el establecimiento de la seguridad en la región, así como la política de buena vecindad y ayuda solidaria a países hermanos cuando sea necesario.
LEA TAMBIÉN: Irán: La interferencia extranjera no resuelve problemas de la región
Al referirse a la crisis de Nagorno-Karabaj, el jefe de Estado instó a preservar los derechos de los armenios y alertó sobre el peligro de hacer cambios en los límites terrestres.
Al respecto, enfatizó la decisión de su país de no permitir grupos separatistas armados al interior de sus fronteras o dentro de la región del Kurdistán.
Hace unos días, la Guardia Revolucionaria confirmó la decisión de Irak de evacuar a las bandas terroristas iraníes situadas cerca de la frontera común.
En otro momento de su discurso, el gobernante calificó la normalización de relaciones con la entidad israelí como una daga en la espalda de la resistencia palestina.
La víspera, el líder de la Revolución y de la República Islámica de Irán, Sayyed Ali Khamenei, indicó que la “sagrada defensa” permitió expandir las fronteras de la resistencia en el orden intelectual.