Falleció el destacado intelectual y luchador palestino Fayez Rashid
El Frente Popular para la Liberación de Palestina transmitió a sus familiares, en especial su viuda, la luchadora Laila Khaled, su pesar ante la noticia de la partida física del médico, maestro y escritor.
El Frente Popular para la Liberación de Palestina anunció el fallecimiento del ex miembro de su Comité Central General, el luchador por la libertad, Fayez Rashid Issa Hilal, marido de la luchadora, Laila Khaled.
Rashid, una de las figuras del pensamiento y la cultura de Palestina y del mundo árabe, falleció tras una larga lucha contra una enfermedad.
El Frente extendió sus condolencias a la camarada Khaled, la activista más destacada de la revolución palestina, y a los hijos y familiares del fallecido con sinceras condolencias y simpatía por su pesar.
Su mensaje recordó que la vida del fallecido, en sus diversas etapas y posiciones como médico, escritor y político, refleja la profundidad de la pertenencia nacional a la causa de Palestina y su pueblo.
Es de destacar que el Doctor Fayez Rashid Issa Hilal, nacido en Qalqilya (la Cisjordania ocupada) en 1950, fue deportado por la entidad israelí a Jordania en 1970, tras retenerlo durante dos años en prisión.
Durante su militancia fue miembro del Consejo Nacional Palestino y del Comité Central General del Frente Popular para la Liberación.
El difunto Rashid también obtuvo una licenciatura en Medicina general de la Universidad de la Amistad de los Pueblos (Patrice Lumumba) en la capital rusa, Moscú, en 1979, y Doctorado en Medicina del Instituto Médico de Minsk, en Bielorrusia, en 1990.
Desde su experticia profesional trabajó con la Media Luna Roja Palestina en el Líbano y Siria (1982-1985), como médico general en una clínica privada (1979-1982), y luego como médico especialista en su clínica privada en Ammán, desde 1992.
Investigador y cuentista, tiene artículos publicados en varias revistas y periódicos árabes y en sitios web.
También fue miembro de la Unión General de Escritores y Periodistas Palestinos, de la Asociación de Escritores Jordanos, de la Unión General de Escritores Árabes y de la Asociación de Médicos Jordanos.
Como autor tiene muchas obras literarias, entre ellas “Y las heridas dan testimonio... Memorias de un médico en tiempos de asedio”, “Cincuenta años después de la Nakba”, y “Falsificando la historia... en respuesta al libro del ultraderichista Benjamín Netanyahu (Un lugar bajo el sol)".