Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno de Colombia ofrece disculpas públicas por falsos positivos

Gobierno de Colombia ofrece disculpas públicas por falsos positivos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 4 Octubre 2023 05:16
  • 30 Visualizaciones

El presidente Gustavo Petro llamó a retomar la memoria histórica para evitar volver a las ejecuciones extrajudiciales como las de los jóvenes a cuyas madres el Estado pidió perdón.

  • x
  • El mandatario Gustavo Petro explicó que el concepto de perdón social puede ayudar a recomponer el país.
    El mandatario Gustavo Petro explicó que el concepto de perdón social puede ayudar a recomponer el país.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabezó el acto de perdón por los llamados falsos positivos en nombre del Estado. 

Desde la Plaza de Bolívar en Bogotá, frente a los familiares de las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales, Petro llamó a la construcción de la sociedad a partir de sus propios errores para aprender a ser humanos.

Al referirse a la historia de los genocidios en el mundo, el jefe de Estado reconoció el desarrollo en Colombia de ambiciones bárbaras por el poder desde los tiempos del colonialismo español y la vida republicana del siglo XIX y con posterioridad los crímenes realizados a nombre de la patria o de ideas en defensa de la codicia.

"Por la idea democrática han muerto generaciones enteras, y han intentado destruir y aniquilar pueblos enteros. Bajo qué manera de pensar se pueden destruir a los seres que piensan en un mundo nuevo”: Pdte. @petrogustavo. pic.twitter.com/0LMimJPdzr

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 4, 2023

LEA TAMBIÉN: Alerta presidente de Colombia sobre golpe constitucional 

En este sentido, destacó la necesidad de retomar la memoria histórica para evitar la ocurrencia de ejecuciones extrajudiciales como las de los jóvenes a cuyas madres el Estado pidió perdón.

Noticias Relacionadas

Cuba condena sanciones de EE.UU. contra Gustavo Petro

EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela

Según el dignatario, la codicia y el deseo de poder mataron a seis mil 402 jóvenes, un acto tangible en la historia del Ejército.

Asimismo, instó a buscar un espacio de reflexión para conocer la verdad y considerar las iniciativas de otros pueblos del mundo para evitar las matanzas al interior de las sociedades.

"Se fue confundiendo la defensa de la patria con la defensa de la codicia. El ocultamiento ha sido un proceso que ha evitado la aparición de la democracia y la libertad. Ocultar es el camino para matar en Colombia": Pdte. @petrogustavo. pic.twitter.com/6oFZ2QfLtn

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 4, 2023

Tras convocar a la reconstrucción social, Petro agradeció a la Justicia Especial para la Paz por su contribución en la tarea realizada, y animó a magistrados a la búsqueda de nuevas evidencias con la colaboración de los soldados y del actual gobierno para hacer fluir vida después de tanta muerte en el país suramericano en aras de la reconciliación.

A juicio de Petro, el concepto de perdón social puede ayudar a recomponer el país, tal como ocurrió con España, Alemania, Francia e incluso Estados Unidos.

La verdad también necesita de la Fiscalía para realizar las investigaciones en el contexto del actual régimen de corrupción, legado de cinco décadas de narcotráfico y arribo de criminales a las instancias de poder en la nación, señaló.

Por su parte, el ministro de Defensa Nacional Iván Velásquez enfatizó la necesidad de conocer la verdad sobre lo sucedido en Colombia durante tantas décadas para lograr las garantías de no repetir semejantes crímenes.

"Hoy comprometidos con la verdad y la justicia nos presentamos ante las víctimas, ante la sociedad colombiana, nos presentamos ante la comunidad para decir perdón, esto nunca debió ocurrir y no podrá volver a ocurrir": Ministro @Ivan_Velasquez_ durante el Acto de Excusas Públicas… pic.twitter.com/jmkcVR6FgL

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 3, 2023

  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Falsos Positivos
  • Pedir perdón
  • x

Más Visto

Sismos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

Terremotos sacuden a Ecuador, Chile, Costa Rica y Argentina

  • 22 Octubre 15:08
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

La leyenda de la Llorona: Orígenes y raíces prehispánicas

  • 19 Octubre 15:04
Declaraciones de Netanyahu marcan la primera confirmación pública de su papel en la detonación de mensáfonos en Líbano y la decisión de asesinar a Sayyed Nasrallah.

Netanyahu revela detalles sobre el asesinato de Sayyed Nasrallah

  • 19 Octubre 08:53

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Política

Petro rechaza sanciones de EE.UU. y anuncia defensa legal

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre
Reconoció general de Colombia participación en asesinatos sistemáticos
Política

Reconoce general de Colombia participación en asesinatos sistemáticos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024