Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Embajador de Palestina en Cuba exige alto al fuego en Gaza

Embajador de Palestina en Cuba exige alto al fuego en Gaza

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 26 Octubre 2023 14:05
  • 106 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El embajador de Palestina en Cuba, Akram Samhan, condenó la masacre en Gaza desde el pasado 7 de octubre y alertó sobre el desencadenamiento de una guerra regional.

  • x
  • El embajador de Palestina en Cuba, Akram Samhan.
    El embajador de Palestina en Cuba, Akram Samhan.

Los palestinos no vamos a aceptar una nueva Nakba. Demandamos un alto al fuego inmediato y poner fin al derramamiento de la sangre de nuestro pueblo, declaró el embajador de Palestina en Cuba, Akram Samhan. 

Acompañado por el cuerpo diplomático de los países árabes, en conferencia de prensa en La Habana, Samhan condenó la masacre en Gaza desde el pasado 7 de octubre y alertó sobre el desencadenamiento de una guerra regional.

De igual forma, exigió respetar el derecho internacional y permitir la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. pide a “Israel” aplazar operación terrestre en Gaza 

Según el diplomático, en tiempos normales Gaza necesita para su funcionamiento la entrada diaria de 500 camiones con suministros energéticos, comida y agua. 

Debido al bloqueo israelí sobre la zona desde hace más de 14 años, la única vía de entrada para estos transportes es el cruce de Rafah. 

Sin embargo, desde hace 20 días “Tel Aviv” mantiene cerrado el paso e impide el ingreso de la asistencia necesaria para la población en medio de incesantes bombardeos.   

En los últimos seis días las autoridades israelíes sólo permitieron la entrada de 45 vehículos con insumos de primera necesidad. Por ello las autoridades palestinas e internacionales rechazaron el “castigo colectivo” contra la población.

Acriterio de Samhan, la solución es la paz y el respeto al establecimiento del Estado Palestino sin ocupación como indican las normas del derecho internacional.

La finalidad de “Israel”, dijo, es poner en práctica los sueños del sionismo, extinguir y aniquilar el territorio palestino.

Ellos quieren los 28 mil kilómetros cuadrados de la Palestina histórica, subrayó.

Noticias Relacionadas

Movimiento venezolano rechaza sanciones a presidente de Cuba

“Israel” extiende detención del periodista Nasser al-Lahham

Por otro lado, destacó la solidaridad con la causa palestina por parte de los amigos del tercer mundo, organizados en el G77 y China, así como todos los pueblos defensores de la paz y la justicia. 

A su vez, criticó la política de doble rasero de los gobiernos de EE.UU., Gran Bretaña, Francia, Canadá, Italia y Japón al permitir los crímenes del Estado sionista. 

De acuerdo con el funcionario, la guerra del pueblo palestino no comenzó el pasado 7 de octubre. El reciente episodio -apuntó- es la continuación de la gesta iniciada en mayo de 1948, cuando bandas terroristas israelíes cometieron masacres y arrasaron más de 500 aldeas y pueblos hasta convertir a los pobladores refugiados en su propia tierra.

Durante aquel triste suceso, la Nakba, al menos unas 750 mil personas fueron desplazadas, más de la mitad de la población palestina en aquella época. Las casas y tierras fueron confiscadas. Es así como muchas familias palestinas llegaron al enclave costero conocido como la Franja de Gaza, recordó. 

Entre un 70 u 80 por ciento de los 2,3 millones de sus habitantes son refugiados de la Nakba o descendientes de los desplazados.  

Una violación sistemática al derecho internacional 

Conforme a Samhan, “Israel” está por encima de la legalidad internacional e irrespeta las más de mil resoluciones del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En los últimos 20 años los colonos israelíes asentados en los territorios palestinos de Cisjordania crecieron. Pasaron de ser 170 mil a 700 mil. 

Tan solo durante el 2022, el régimen construyó cuatro mil 800 nuevas viviendas en territorios ocupados, algo prohibido por el derecho internacional. 

El continuo avance de colonos ocurre en un contexto de una silenciosa y constante escalada de violencia contra el pueblo palestino. 

Dos mil 22 fue el sexto año consecutivo con mayor cantidad de población palestina asesinada en Cisjordania por parte de los colonos y las fuerzas de ocupación israelí.

Tan solo de enero a mayo de este año, ONU calculó 143 asesinatos, 112 en Cisjordania y 31 en Gaza. 

En febrero de 2022, Amnistía Internacional publicó un informe titulado “Israel: El apartheid israelí contra la población palestina: Cruel sistema de dominación y crimen de lesa humanidad”. El documento mostró cómo “Israel” impone un régimen de colonialismo y opresión institucionalizado contra el pueblo palestino. 

  • Cuba
  • Palestina Ocupada
  • Nakba
  • Akram Samhan
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Mensaje desde Cuba a niños en Palestina: "No se rindan, el mundo necesita escuchar sus voces"
Política

Niños de Cuba exigen paz para los más pequeños en Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Junio
Palestinos conmemorar el Día de la Nakba.
Política

Cuba y Venezuela en solidaridad con Palestina en el Día de la Nakba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024