Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presidente de Colombia denuncia la traición al Acuerdo de Paz

Presidente de Colombia denuncia la traición al Acuerdo de Paz

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Diciembre 2023 21:03
  • 32 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un nuevo informe identificó los obstáculos para implementar el convenio, incluyendo los impuestos por el gobierno anterior.

  • x
  • Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: AP.
    Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: AP.

La gestión del expresidente de Colombia Iván Duque traicionó el proceso de Acuerdo de Paz de 2016, y provocó la formación de disidencias en el país, afirmó el actual mandatario, Gustavo Petro.

Un informe presentado por una funcionaria de Naciones Unidas para esa tarea, la excanciller de Chile y experta internacional en derechos humanos, Antonia Urrejola, identificó los impedimentos a la implementación de dicho convenio.

A juicio del gobernante, el estudio puso de manifiesto los obstáculos impuestos por el equipo precedente para torpedear el proceso en marcha.

Noticias Relacionadas

Maduro valora pronunciamiento de Volker Türk sobre crímenes de EE. UU.

"Nosotros somos soberanos", defiende Petro compra de aviones a Suecia

“De aquí la doble moral de nuestros críticos que (nos) asignan la responsabilidad en la violencia desatada en la anterior administración”, aseguró.

El texto profundizó en el caso de Jesús Santrich, exguerrillero capturado bajo presuntos cargos de narcotráfico y fallecido en 2021.

Sobre este punto del análisis, Petro aseveró que, según su investigación en el Senado, la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez (2016-2019) entrampó al combatiente para hacerlo aparecer en operaciones ilegales.

El documento analizado destacó la voluntad política para implementar el Acuerdo por parte del actual dignatario, aunque alertó sobre aquellas cuestiones aún pendientes de eliminación. 

Hace un quinquenio, el Gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia firmaron el documento que buscó el fin al conflicto armado de más de cinco décadas. 

  • Colombia
  • Acuerdo De Paz
  • Política
  • América Latina Y El Caribe
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56

Temas relacionados

Ver más
Cepeda invitó a las fuerzas políticas afines a construir un frente amplio capaz de asegurar la continuidad del proyecto progresista.
Política

Iván Cepeda: Pacto Histórico es la fuerza más influyente de Colombia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Octubre
La reunión del Comité Mundial de Dirección de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) sesiona del 20 al 22 de noviembre en la capital de Colombia, Bogotá (Foto: Redes Sociales)
Política

FDIM analiza implementación del Acuerdo de Paz en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024