OMS insta a poner fin a masacres israelíes en Gaza
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció los ataques sionistas contra todos los hospitales de la Franja.
-
Los palestinos tienen que utilizar una fosa común para enterrar los cuerpos que permanecieron por días en la morgue del Hospital Al-Aqsa.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó la necesidad de poner fin a la continua masacre en Gaza desde hace tres meses y al consecuente baño de sangre que provoca “Israel” sobre la población palestina.
A través de su cuenta en X, el funcionario expresó que la OMS recibió informes preocupantes sobre la intensificación de los combates y las evacuaciones continuas cerca del hospital Al-Aqsa, en el centro de Gaza.
.@WHO has received troubling reports of increasing hostilities and ongoing evacuation orders near the vital Al-Aqsa Hospital in the Middle Area of #Gaza, which according to the facility’s director forced over 600 patients and most health workers to leave. Their locations are not… pic.twitter.com/Vzd9UWThNm
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) January 7, 2024
Las agresiones al centro hospitalario obligaron a más de 600 pacientes y a la mayoría del personal médico a abandonar la edificación y muchos de ellos aún tienen paradero desconocido, manifestó.
LEA TAMBIÉN: Operar sin anestesia: el doctor Abu Sitta recuerda lo vivido en Gaza
De acuerdo con el alto funcionario, un equipo de la OMS y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas visitaron el Centro Médico Al-Aqsa y presenciaron a un gran número de heridos necesitados de recibir tratamiento urgente.
Igualmente, destacó que no existen hospitales a plena capacidad en el norte de Gaza donde también cancelaron otra misión de la OMS debido a los riesgos y la falta de permisos.
La cifra de mártires en Gaza ascendió a 22 mil 835 como consecuencia del persistente bombardeo y la ejecución de mil 903 masacres por parte de las fuerzas israelíes desde el 7 de octubre, informó el Ministerio de Salud en el enclave.