Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Analizan tropiezo de políticas de EE.UU. en el Medio Oriente

Analizan tropiezo de políticas de EE.UU. en el Medio Oriente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Bloomberg
  • 20 Enero 2024 02:51
  • 140 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La política del presidente Joe Biden vacila en una realidad caótica, entre Yemen y su escalada de ataques en el mar Rojo y el primer ministro de "Israel" negado al establecimiento de un Estado Palestino, analizó el medio de prensa norteamericano.

  • x

 

  • Bloomberg: Washington está tropezando en el Medio Oriente
    Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Estados Unidos sufre de una "impotencia clara" en Medio Oriente, debido a la constancia de Yemen, a pesar de los bombardeos a su territorio, y la intransigencia del primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, negado a reconocer la opción de un estado independiente de Palestina.

A juicio de la agencia Bloomberg, la política del presidente Joe Biden vacila ante esa realidad caótica, y al final las cosas en la lejana región "no van bien para Estados Unidos".

En su análisis, el medio valoró de inefectivos los ataques aéreos liderados por Washington contra objetivos militares en Yemen, pues no impidieron la escalada de sus acciones en el mar Rojo y otras vías marítimas.

Mientras continúe la guerra en la Franja de Gaza, los yemenitas continuarán su campaña contra los buques de carga con dirección a "Israel", reconoció la publicación.

Quien haya seguido la feroz resistencia a los años de ataques sauditas, debería saber que los bombardeos estadounidenses y británicos contra el movimiento Ansar Allah tendrían poco impacto, apuntó.

De igual modo, apuntó el rechazo categórico de Netanyahu a los continuos llamados de Biden para colaborar en el establecimiento de un estado para los palestinos, con vistas a garantizar una paz duradera en la región.

Noticias Relacionadas

China condena acciones hostiles de EE. UU. en mar Caribe

Brasil defenderá reconocimiento de Palestina como Estado en ONU

Cuando el secretario de Estado, Antony Blinken, subió al estrado en el Foro Económico Mundial de Davos, celebrado esta semana, y aseguró que casi todos los países los quieren presentes en sus negociaciones, lo más llamativo para muchos en la sala fue la "aparente impotencia de los Estados Unidos en los conflictos de Medio Oriente", recordó.

Biden enfrenta una batalla cuesta arriba por la reelección, pues las encuestas muestran una significativa desaprobación pública a su manejo de la guerra en curso en la Franja de Gaza, en especial entre los votantes jóvenes.

En este sentido, la agencia mencionó un acuerdo con respecto a la Franja de Gaza en el período de posguerra, promovido por cinco países árabes con apoyo de los Estados Unidos, pero los israelíes rechazan el plan.

Al mismo tiempo, citó a dos funcionarios que en privado alertaron sobre la intransigencia de la coalición de derecha de Netanyahu, y mientras esté en el poder, no cabe esperar un progreso hacia un Estado palestino soberano.

El marco presentado por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto y Jordania proporcionaría asistencia para la transición, con la condición de que "el gobierno de ocupación coopere para establecer el Estado palestino".

  • Estados Unidos
  • Joe Biden
  • Medios estadounidenses
  • Medio Oriente
  • yemen
  • "Israel"
  • Estado Palestino
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
El presidente estadounidense, Joe Biden. (Foto: AFP)
Medios Internacionales

Joe Biden es incapaz de influir en acontecimientos del Medio Oriente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024