Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba ratifica compromiso con la paz en América Latina y el Caribe

Cuba ratifica compromiso con la paz en América Latina y el Caribe

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 29 Enero 2024 11:40
  • 103 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Hace 10 años, las jefas y jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reunidos en La Habana durante la segunda cumbre del organismo regional, firmaron la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

  • x
  • Cuba reitera compromiso de apoyar la paz, independencia, derecho a libre autodeterminación y soberanía de la región sobre sus recursos naturales.
    Cuba reitera compromiso de apoyar la paz, independencia, derecho a libre autodeterminación y soberanía de la región sobre sus recursos naturales.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ratificó el compromiso de la isla de apoyar la paz, independencia, derecho a la libre autodeterminación y soberanía de los países de América Latina y el Caribe.

Hace 10 años, las jefas y jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reunidos en La Habana durante la segunda cumbre del organismo regional, firmaron la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

LEA TAMBIÉN: La proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz cumple diez años

Con este documento, los 33 países del mecanismo de integración asumieron la responsabilidad permanente con la solución pacífica de controversias a fin de desterrar el uso o la amenaza de la fuerza en la región.

La misma Celac, constituida el 23 de febrero de 2010, está regida por los principios del diálogo y la concertación política, como un mecanismo articulador para trabajar sobre la base del consenso y la defensa de la paz.

Noticias Relacionadas

Cuba condena ejecuciones extrajudiciales de EE. UU. en el Caribe

Maduro valora pronunciamiento de Volker Türk sobre crímenes de EE. UU.

El anuncio fue considerado uno de los acuerdos más avanzados de la política regional y lo convierte en un sólido punto de partida para enfrentar, de manera conjunta, las políticas y agresiones hegemónicas.

La proclama es una herramienta para la solución de conflictos y defender las naciones latinoamericanas contra el intervencionismo.

También deviene legado para las futuras generaciones, ya que contiene la voluntad histórica de identificar a la región como pueblos de paz con propósitos comunes, bajo la premisa de la unidad en la diversidad.

Además, el texto explicitó la voluntad de los Estados a dar estricto cumplimiento a la obligación de no intervenir, directa o indirectamente, en los asuntos internos de cualquier otro Estado y observar los principios de soberanía nacional, la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos. 

Los países signatarios expresaron su firme intención de fomentar relaciones de amistad y de cooperación, con independencia de las diferencias existentes entre sus sistemas políticos, económicos y sociales o sus niveles de desarrollo, y practicar la tolerancia y la convivencia pacífica.

Por otro lado, acordaron contribuir con el desarme general y completo en aras de propiciar el fortalecimiento de la confianza entre las naciones.

  • Cuba
  • Celac
  • América Latina Y El Caribe
  • Zona de Paz
  • Décimo aniversario
  • x

Más Visto

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • 30 Octubre 23:39

Temas relacionados

Ver más
ALBA-TCP celebra reconocimiento internacional al Estado de Palestina
Política

ALBA-TCP denuncia militarización de EE. UU. y reafirma Zona de Paz

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Septiembre
Foto oficial de la VIII Cumbre de la Celac.
Política

Latinoamérica y el Caribe ratifican su compromiso con la paz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024