Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos retomó sanción contra Venezuela como chantaje político

Estados Unidos retomó sanción contra Venezuela como chantaje político

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 31 Enero 2024 09:27
  • 92 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Casa Blanca anunció medidas contra el comercio del petróleo y el gas venezolanos como represalia por la prohibición de ocupar cargos públicos a María Corina Machado.

  • x
  •  Estados Unidos volvió a imponer sanciones contra Venezuela
    Vicepresidenta de Venezuela, -Deicy Rodríguez.

Estados Unidos retomó este martes la imposición de sanciones económicas a Venezuela como método de presión política, denunció la vicepresidenta del país sudamericano, Delcy Rodríguez.

De grosero e indebido chantaje calificó Rodríguez el ultimátum de Washington para que las autoridades judiciales venezolanas satisfagan la interpretación imperialista de los Acuerdos de Barbados, en lugar de atender a razones de interés nacional.

La administración norteamericana no renovará la exención de las sanciones contra el sector energético venezolano más allá de la fecha de vencimiento del 18 de abril, expresó la dirigente en referencia a la llamada Licencia General 44, aprobada en octubre pasado.

En este sentido, la vicemandataria advirtió: “Si dan el paso en falso de intensificar la agresión económica contra Venezuela, a pedido de los extremistas lacayos en el país, a partir del 13 de febrero quedarían revocados de manera inmediata los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos”.

Les comparto el acuerdo aprobado por unanimidad el día de hoy en la @Asamblea_Ven, en rechazo a las amenazas del Gobierno de los #EEUU en contra de nuestra Patria. El Pdte. @NicolasMaduro es un hombre de paz y se suma, una vez más, al llamado a un diálogo amplio e incluyente para… pic.twitter.com/gunTBTVrIi

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) January 31, 2024

También alertó sobre otras contramedidas, como someter a revisión cualquier mecanismo de cooperación existente, frente a lo que calificó como un “deliberado intento de golpear a la industria del petróleo y gas venezolano".

El viernes anterior, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó la prohibición de ocupar cargos públicos a María Corina Machado, lo cual invalida sus aspiraciones de presentarse a las elecciones para la presidencia.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociación de paz sin retiro israelí de zonas ocupadas

A raíz de esa decisión, el vocero del Departamento de Estado norteamericano, Matthew Miller, acusó al gobierno bolivariano de incumplir el pacto alcanzado en octubre con la opositora Plataforma Unitaria, el cual incluía permitir a todos los candidatos participar en la elección presidencial de este año.

De inmediato, Washington anunció medidas que afectarán de nuevo el comercio del petróleo y el gas venezolanos, como represalia.

La Casa Blanca revocará la Licencia General 43, mediante la cual autorizaba transacciones entre ciudadanos estadounidenses y la compañía estatal venezolana de extracción de oro, Minerven.

En este contexto, el coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, manifestó que el presidente Nicolás Maduro y sus aliados no se ajustaron a los compromisos del Acuerdo de Barbados y ahora tienen hasta abril para hacerlo.

Kirby amenazó al gobierno venezolano de aplicar sus "opciones", en cuanto a sanciones y todo tipo de represalias.

Ante las presiones, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó las acciones injerencistas y las amenazas del gobierno norteamericano hacia Venezuela.

En la plataforma X, el ministro cubano repudió el uso de medidas coercitivas unilaterales contra la nación bolivariana, y reiteró la solidaridad del gobierno y pueblo cubanos con los hermanos venezolanos.

Rechazamos las acciones injerencistas y las amenazas del gobierno de EEUU hacia #Venezuela, que insiste en la utilización de medidas coercitivas unilaterales contra la nación bolivariana.

Toda nuestra solidaridad con el hermano pueblo y gobierno venezolanos.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 30, 2024
  • Sanciones a petróleo y gas
  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • Estados Unidos
  • Prohibición de postulado a candidata
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Nicolás Maduro denunció una vez más la ofensiva de EE. UU. e “Israel” contra Irán y Palestina.
Política

Venezuela propone cumbre global tras ofensiva de EE. UU. e “Israel”

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio
Maduro acusa a Trump y alerta sobre riesgo de guerra nuclear global.
Política

Maduro acusa a Trump y alerta sobre riesgo de guerra nuclear global

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024