Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Grupo Paramilitar de Sudán utilizó comida para forzar reclutamiento

Grupo Paramilitar de Sudán utilizó comida para forzar reclutamiento

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen y agencias
  • 20 Marzo 2024 06:31
  • 65 Visualizaciones

Cerca de 700 hombres y 65 niños fueron incorporados durante los últimos tres meses a las Fuerzas de Acción Rápidas en el estado de Al Jazirah, mediante hambre, tortura y terror, reveló investigación de la cadena CNN.

  • x
  • Grupo Paramilitar de Sudán utilizó  comida para forzar reclutamiento
    Grupo Paramilitar de Sudán utilizó comida para forzar reclutamiento

Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), grupo paramilitar de Sudán, obligaron en 2023 a cientos de hombres y decenas de niños a unirse por la fuerza a sus filas para luchar contra el ejército sudanés.

Así lo reveló una investigación realizada por la red informativa de Estados Unidos CNN, y confirmó el uso de alimentos como "arma” para lograr su propósito, según testimonios brindados por 30 testigos.

El pasado año, el grupo paramilitar lideró una campaña para esclavizar a hombres y mujeres, además de otras atrocidades cometidas con sus milicias aliadas en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, demostró el estudio del medio norteño.

La publicación constató que cerca de 700 hombres y 65 niños fueron reclutados por la fuerza durante los últimos tres meses, y verificó las identidades de 750 adultos arrestados por el grupo, sólo en el estado de Al Jazirah.

Según la investigación, los testimonios revelaron el hambre como motivo para aceptar en la mayoría de los casos (600 adultos y 50 menores).

Otros 150, entre ellos 15 niños, fueron incorporados por la fuerza al oeste del estado, aunque trabajaban con anterioridad como agricultores o comerciantes.

Testigos oculares detallaron al medio una variedad de métodos coercitivos para obligar a unirse a las filas de las FAR, incluidos intimidación, tortura, ejecuciones sumarias y retención de alimentos y asistencia médica.

Supervivientes y familiares de las víctimas, y otros testigos presenciales, también narraron las represalias cuando 20 jóvenes residentes se negaron a entrar a la milicia.

Noticias Relacionadas

"Israel" viola alto al fuego y asesina a tres palestinos en Rafah

Egipto lidera esfuerzos para una tregua humanitaria en Sudán

Los paramilitares establecieron una base en el estado y lanzaron una campaña de terror: saquearon viviendas, quemaron supermercados y almacenes de materiales y alimentos y se marcharon con más de 30 vehículos robados.

También, según confirmaron 13 testigos presenciales, rechazar cualquier advertencia de esas Fuerzas se paga con la comida, el hogar y la seguridad.

Pero el control sobre los suministros de alimentos es sólo una parte de un sistema de coerción en expansión en el estado de Al Jazirah.

Al cabo de casi un año de guerra, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia calculó en alrededor de 19 millones de niños sudaneses sin escolarizar.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas advirtió a principios de este mes acerca de unos 25 millones de personas en Sudán, el vecino Sudán del Sur y Chad “atrapadas en una espiral de deterioro de la seguridad alimentaria”.

Además, los más necesitados de ayuda están varados en zonas inaccesibles, debido a la violencia continua y la injerencia de las partes en conflicto.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó la semana pasada sobre unos 220 mil niños aquejados de desnutrición aguda, y más de siete mil nuevas madres pueden morir en Sudán si no les llega asistencia en los próximos meses.

Alrededor de 3,7 millones de niños sufren desnutrición en todo el país y ya hay informes de muertes por esa razón, incluso en Darfur, afirmó el informe.

Naciones Unidas lanzó un llamado para recaudar dos mil 700 millones de dólares este año para satisfacer las necesidades humanitarias de Sudán, pero hasta el momento, sólo han logrado el cinco por ciento de esa cifra.

  • Pma
  • Reclutamiento forzado
  • Ocha
  • Unicef
  • Hambre
  • Sudán
  • estado de Al Jazirah
  • Ayuda Humanitaria
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Temas relacionados

Ver más
Mujeres sudanesas reparten comida a los afectados alejados de los esfuerzos de ayuda humanitaria en Omdurman, Sudán. Foto: Reuters
Política

ONU alerta riesgo de hambruna inminente en Gaza, Sudán y otros países

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024