“Israel” considera tomar medidas punitivas contra agencias de la ONU
Un informe del periódico británico Financial Times revela que el gobierno de ocupación considera tomar medidas punitivas contra agencias de Naciones Unidas.
El gobierno de "Israel" considera tomar medidas punitivas contra las agencias de Naciones Unidas (ONU), revelaron fuentes al diario británico Financial Times.
De acuerdo con lo informado, la decisión podría equivaler a la expulsión de misiones enteras del organismo internacional.
Según la revista, “el gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, discutió medidas de gran alcance contra las agencias de la ONU que trabajan en los territorios palestinos, incluida la posibilidad de expulsar a sus empleados”.
Dicho endurecimiento de la posición israelí tomó impulso tras la decisión del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, de agregar al ente sionista a la lista de países y organizaciones que no protegen niños en las guerras.
En este contexto, el Consejo de Ministros de la ocupación consideró una serie de opciones durante una reunión celebrada el domingo por la tarde, pero no tomó una decisión final.
La publicación indicó que “Israel” discute medidas relacionadas con el procedimiento, las cuales incluyen “reducir la velocidad” o negarse por completo a renovar las visas para empleados extranjeros de la ONU, así como el boicot del gobierno de ocupación a funcionarios clave del organismo internacional.
Las medidas contienen la terminación unilateral y la expulsión de misiones enteras de la ONU, como la fuerza de mantenimiento de la paz de la Organización de Supervisión de la Tregua establecida en 1948.
Círculos diplomáticos occidentales muestran preocupaciones adicionales sobre el destino de las agencias que son parte integral de las operaciones de ayuda humanitaria en Gaza y la Cisjordania ocupada, incluida la Agencia de las Naciones Unidas para la Infancia y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios.
En este contexto, el Coordinador Especial para el Proceso de Paz en Oriente Medio, el principal brazo político de los esfuerzos de las Naciones Unidas en la Palestina ocupada, “también podría ser un objetivo”.
Hace unos días, Naciones Unidas incluyó oficialmente a la entidad de ocupación, de forma permanente, en su “lista negra” integrada por países que matan a niños en zonas de conflicto y guerra, confirmaron medios israelíes.