Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno de Venezuela revitaliza uso de idiomas indígenas en Zulia

Gobierno de Venezuela revitaliza uso de idiomas indígenas en Zulia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 17 Julio 2024 06:27
  • 153 Visualizaciones

Pueblos originarios ratificaron su apoyo a Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales.

Escuchar
  • x
  • Gobierno de Venezuela revitaliza uso de idiomas indígenas en el Zulia
    Gobierno de Venezuela revitaliza uso de idiomas indígenas en el Zulia

Con la llegada de Hugo Chávez Frías a la presidencia de Venezuela en 1999, los pueblos indígenas fueron reivindicados, proceso que incluyó sus derechos en la Constitución Nacional y la participación protagónica en las diferentes actividades sociopolíticas del país. 

Factores como la discriminación, exclusión y la transculturación generaron la pérdida del idioma en algunas poblaciones originarias.

El Añu es un ejemplo de la desaparición de la lengua materna autóctona. Esta etnia desde tiempos ancestrales habitaba en palafitos (casas de maderas construidas sobre el agua) y vivía de la pesca. 

Para revertir esta situación de desarraigo cultural el gobierno de Nicolás Maduro creó el Instituto Nacional de Idiomas Indígenas (INIDI) que desde su División Zulia fortalece el desarrollo y revitalización del lenguaje nativo en la región. 

  • Gobierno de Venezuela revitaliza uso de idiomas indígenas en el Zulia
    Gobierno de Venezuela revitaliza uso de idiomas indígenas en el Zulia

Una de las acciones para la recuperación fue la creación de nichos etnolingüísticos (espacios educativos autóctonos) dirigidos por el INIDI dentro de las poblaciones.

Como parte de estas políticas culturales organizaron un conversatorio para debatir aspectos sociales mediante los cuales conservar la cultura Añu.

Related News

Presidente de Venezuela denuncia acciones criminales contra el país

Maduro denuncia exterminio en Gaza y exige justicia para migrantes

La comunidad Santa Rosa de Agua ubicada en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo, fue el lugar seleccionado debido a estar habitado por este pueblo de agua como también es conocido.

Al respecto, la jefa de División del INIDI, Zulia Leonor Polanco explicó que el diálogo permitió discutir elementos sociológicos, los cuales ocasionaron la pérdida del uso y del conocimiento del Añu dentro de las sociedades palafíticas. 

Destacó que la vergüenza étnica es un fenómeno que tiene influencia negativa en los jóvenes indígenas y genera que en ocasiones rechacen su origen.

Por lo tanto, aseveró que mediante políticas educativas y culturales el gobierno nacional fortalece la identidad nativa.

Mientras, el profesor y Coordinador de Formación e Investigación de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia e indígena Añu, Rafael Nieves fue el principal ponente del evento.

En su intervención explicó que la comunidad Santa Rosa de Agua fue marginada por las autoridades gubernamentales durante la llamada cuarta república (período antes de Chávez), y provocó que las familias añu perdieran su gentilicio y se avergonzaran de sus raíces.

Adultos mayores recordaron sus vivencias y cómo el crecimiento de la ciudad capital impactó y ocasionó la pérdida de la filiación. 

No obstante estas circunstancias, se organizaron y con el apoyo del Gobierno Nacional lograron multiplicar la enseñanza y ahora los niños y las niñas aprenden su idioma y cultura en función de preservarlos.

A su vez, afirmaron que la atención recibida solo es posible con Nicolás Maduro al frente del gobierno venezolano, por tal motivo respaldarán su reelección en los comicios presidenciales del 28 de julio.

  • Pueblos Originarios
  • Indígenas venezolanos
  • Venezuela
  • Zulia
  • Gobierno Venezolano
  • Nicolás Maduro
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Coberturas

Venezuela: futuro de una nación

Venezuela: futuro de una nación

Temas relacionados

Ver más
Gobierno de Venezuela realiza jornada médico asistencial en Zulia
Política

Gobierno de Venezuela realiza jornada médico asistencial en Zulia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Julio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024